
25 de septiembre, 2020
¿Estás pensando en hacer bachillerato pero no sabes qué modalidad escoger? Hoy te invitamos a descubrirlo todo sobre el bachillerato en ciencias sociales, desde las asignaturas específicas que cursarás hasta las salidas formativas que tiene este itinerario. ¡Empezamos!
Como su nombre indica, el bachillerato en ciencias sociales es una modalidad dirigida a estudiantes que se sientan atraídos por temáticas sociales, políticas, económicas, históricas o humanísticas.
El perfil del estudiante suelen ser personas observadoras que sienten curiosidad por la sociedad que les rodea, comunicativos y con habilidades sociales, con alta capacidad de comprensión y de abstracción e imaginativos. También acostumbran a ser personas con buena memoria y capacidad de persuasión, expresión y síntesis.
Las asignaturas del Bachillerato de Ciencias Sociales, están enfocadas para aquellos estudiantes interesados en áreas como la economía, la historia, y las humanidades. Se organizan en dos cursos académicos, permitiendo a los alumnos adquirir un conocimiento profundo en estas disciplinas.
En el primer curso del Bachillerato de Ciencias Sociales, los estudiantes cursan una serie de materias comunes, específicas de la rama, de modalidad, y optativas.
Tipo de asignatura | Asignaturas | Nº asignaturas a elegir |
---|---|---|
Materias comunes |
| 3 (obligatorias) |
Materias Específicas de la Rama |
| 1 |
Materias de Modalidad |
| 2 |
Materias Optativas | Elegir 1, según lo ofertado por cada centro | 1 |
Entre las asignaturas comunes destacan Filosofía, Lengua Castellana y Literatura I, y Primera Lengua Extranjera I. Además, los estudiantes deben elegir una materia específica de la rama entre Latín I y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I. También deben seleccionar dos materias de modalidad, como Economía, Griego I, Historia del Mundo Contemporáneo, entre otras. Finalmente, el alumnado puede optar por una asignatura optativa, según la oferta del centro educativo.
En el segundo curso, las asignaturas se diversifican aún más, permitiendo a los estudiantes especializarse en áreas específicas dentro de las Ciencias Sociales.
Tipo de asignatura | Asignaturas | Nº asignaturas a elegir |
---|---|---|
Materias comunes |
| 4 (obligatorias) |
Materias Específicas de la Rama (Obligatorias) |
| 1 |
Materias de Modalidad |
| 2 |
Materias Optativas | Elegir 1, según lo ofertado por cada centro | 1 |
Las materias comunes incluyen Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II, y Primera Lengua Extranjera II. Los estudiantes deben continuar con una asignatura específica de la rama elegida en el primer curso, ya sea Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Adicionalmente, se seleccionan dos materias de modalidad, como Geografía, Historia del Arte, Economía de la Empresa, entre otras. Al igual que en el primer curso, se ofrece la posibilidad de cursar una materia optativa adaptada a las preferencias del estudiante.
Este esquema curricular permite a los estudiantes del Bachillerato de Ciencias Sociales adquirir una formación sólida y variada, sentando las bases para futuros estudios superiores o una inserción exitosa en el mundo laboral.
Bachillerato Ciencias Sociales 100% online
Descubre el Bachillerato en Ciencias Sociales y prepárate para carreras en derecho, política, y economía. ¡Tu futuro comienza ahora!
Tras el bachillerato, tenemos dos caminos para elegir: ir a la universidad o cursar un FP de Grado Superior.
Si elegimos la universidad, el bachillerato en ciencias sociales nos facilitará la entrada a carreras universitarias de humanidades y ciencias sociales. Los grados universitarios relacionados con esta rama y que tienen actualmente más salidas profesionales son Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Economía, Turismo, Educación Infantil o Primaria, Publicidad y RR.PP, Periodismo y Traducción e Interpretación.
Por otro lado, si elegimos tirar por el Grado Superior de FP tenemos a nuestro alcance una gran variedad de grados superiores de diferentes familias profesionales vinculadas a las ciencias sociales que nos permitirán un acceso más directo al mundo laboral.
Las principales familias profesionales son:
Esta familia profesional se caracteriza por su gran carácter transversal, ya que suele estar presente en todos los sectores productivos.
Abarca todas las actividades y compañías vinculadas con la distribución comercial, así como servicios en el ámbito del marketing y la publicidad. Los ciclos comprendidos quedan englobados en dos grandes ramas: la comercialización y la logística.
Los grados superiores enmarcados en esta familia profesional se dividen en tres grupos básicos: el alojamiento, la restauración y el turismo. Además, incluye también las diferentes actividades recreativas, las actividades de información y animación turística y la atención al público en medios de transporte.
Los ciclos de Servicios Socioculturales y a la Comunidad se engloban en el campo de la intervención social, tanto la socioeducativa y sociocultural como la socioasistencial y socioeconómica.
Ahora ya lo sabes todo sobre el bachillerato en ciencias sociales y las salidas formativas a las que puedes acceder después. ¡Esperamos que este post te haya ayudado a aclarar las ideas sobre tu futuro académico!
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.