
28 de diciembre, 2023
Si bien en 2020, el sector turístico fue uno de los más gravemente afectados por la crisis sanitaria, según las previsiones de Exceltur, esta industria evolucionará en positivo en 2021 y recuperará en 2023 el mismo ritmo de ventas que antes de la pandemia, cuando representaba el 12% del PIB. Por tanto, covid-19 aparte, realizar una carrera de Turismo tiene salidas profesionales en el presente y en el futuro.
Eso sí, igual que el resto de actividades, el turismo también se está reinventado, adaptando los productos y servicios tradicionales al nuevo contexto e incorporando una nueva oferta más tecnológica. De ahí que debas tener en cuenta, si quieres desarrollar tu carrera de Turismo, las salidas laborales nuevas que también te encontrarás y capacitarte para aspirar a esos puestos de trabajo emergentes.
¿Por dónde empiezo?, te preguntarás. Antes de nada, es importante que te informes de las vías formativas a tu disposición para iniciar un futuro profesional en el sector turístico. En este sentido, dentro de la familia de Hostelería y Turismo de la Formación Profesional, se integran tres ciclos de grado superior relacionados con esta rama del conocimiento:
Aunque estos tres ciclos superiores de FP conforman la oferta formativa para el sector, en la carrera de Turismo, las salidas son muy amplias y diversas. Cómo no, en un área de actividad que genera en torno a 118 millones de empleos de forma directa a nivel mundial. ¿Qué perfiles profesionales podrás desempeñar en cada itinerario educativo?
En el caso el título de Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, podrás trabajar en las áreas de administración, reservas, producto y ventas de agencias de viaje y agencias especializadas en recepción y eventos, desarrollando las funciones de:
Si prefieres dedicarte al subsector de en los alojamientos turísticos, tanto hoteleros como extrahoteleros (entre los que se incluyen residencias sanitarias, hospitalarias o de estudiantes), elige el Ciclo Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, donde podrás ocupar los puestos de:
¿No quieres encorsetarte en un área tan específica? Entonces, opta por cursar la titulación de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas, donde te preparás para trabajar en el sector turístico en su sentido más amplio, ya sea en terminales de viajeros y empresas de transporte, como en la organización de eventos, planificación de destinos, puntos de información o diseño de programas turísticos de cualquier índole. Y es que este ciclo de FP te abrirá las puertas para encontrar empleo como:
Ahora bien, independientemente del ciclo que decidas estudiar finalmente o de si quieres acceder al mercado laboral como asalariado o prefieres montar tu propio negocio relacionado con la carrera de Turismo, las salidas laborales que te encontrarás están en plena efervescencia. Como señala un informe de Minsait, “en la reconstrucción y regreso a su posición de tractor económico global, la digitalización se convertirá en su gran aliado”.
En los próximos años, la tecnología va a jugar un papel imprescindible en los hábitos de los turistas. Hablamos de un nuevo modelo de e-Turismo, donde se engloban soluciones de autoservicio, el uso del Big Data y el Internet de las Cosas (IoT) para mejorar la experiencia del cliente, la biometría para los controles de acceso, la comunicación directa con los usuarios mediante Inteligencia Artificial, las herramientas para automatizar procesos y reducir costes operativos, las recreaciones ciber-físicas en realidad aumentada como complementos turísticos… Ante estos nuevos retos, empresas y profesionales tienen que estar preparados para afrontar la imparable transformación tecnológica.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.