
29 de marzo, 2022
¿Quieres estudiar algo que sea una apuesta segura para encontrar trabajo? La empleabilidad no es uniforme en cada área del conocimiento, sino que va a depender de los estudios en concreto que elijas. Por tanto, puedes encontrar opciones formativas con mucha demanda laboral en todas las familias profesionales. ¿Eres más de letras que de números? No renuncies a tu vocación, porque te mostramos cuáles son las carreras de Ciencias Sociales con más salidas.
Y es que las carreras de Ciencias Sociales no solo se configuran como una de las ramas del conocimiento que más número de alumnos atraen a las aulas de la universidad cada año, sino también la que mayor volumen de ofertas de trabajo acapara.
Así lo pone de manifiesto el X Informe sobre titulaciones con más salidas profesionales publicado en 2020 por Adecco e Infoempleo, donde también se desgranan cuáles son, en concreto, las carreras de Ciencias Sociales con mayor empleabilidad. ¿Quieres encontrar trabajo rápidamente? Estos son las carreras con menos paro:
Como ves, una formación en el área Ciencias Sociales es una buena decisión en términos de empleabilidad. De hecho, cuatro de cada diez anuncios de empleo por parte de las empresas son dirigidos a titulados en este sector.
Además, esta buena sintonía entre las titulaciones y el mercado de trabajo tiene perspectivas de ir a más. En este sentido, las cinco carreras de Ciencias Sociales con más salidas antes mencionadas han experimentado un aumento de la demanda de mano de capital humano.
Pero analizando esta rama a nivel global, la tendencia es la misma: los estudios en Ciencias Sociales han pasado de ocupar el 41,9% de las ofertas de empleo a aglutinar el 42,4% de los anuncios en solo un año.
Ahora bien, es posible que no quieras dedicar cuatro años a estudiar en la universidad, que no te alcance la nota para matricularte en la carrera que te gusta o que desees comenzar tu especialización cuanto antes y prefieres elegir entre Bachillerato o grado medio.
En estos casos, debes saber que la buena marcha de las carreras de Ciencias Sociales con más salidas es extensible a los ciclos de Formación Profesional vinculados con esas áreas. De este modo, puedes cursar un Grado Medio o Grado Superior en alguna de las familias profesionales de Ciencias Sociales y, tras dos años, estar altamente cualificado para insertarte en el mercado laboral o, si deseas seguir estudiando, puedes optar por el acceso a la universidad desde grado superior.
¿Cuáles serían esos títulos de FP equivalentes a las carreras de Ciencias Sociales con más salidas?
En definitiva, déjate guiar por tu vocación, evalúa las salidas laborales y analiza si te conviene más una formación universitaria o prepararte en competencias prácticas a través de la Formación Profesional. Para ayudarte a despejar todas tus dudas, ponemos a tu disposición a nuestros asesores expertos. Solo tienes que contactarnos sin compromiso. ¡Te esperamos!
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.