
1 de noviembre, 2022
Si estás considerando unirte a un sector laboral especializado público como el SAS, pero no sabes cómo calcular tu nota en la OPE SAS, te invitamos a leer el siguiente artículo. En él encontrarás todas las claves para opositar con éxito.
El Servicio Andaluz de Salud ofrece cerca de 3.491 plazas para el turno libre y otras 522 para promoción interna. Si quieres postularte a alguno de estos puestos, es importante que conozcas los procesos de asignación, incluso las oposiciones sin estudio.
Con esta información podrás planificar mejor tu postulación y preparación, dependiendo de la convocatoria de cada una de las oposiciones, que pueden realizarse juntas o por separado. Además, es esencial saber cómo se calcula la nota de corte OPE SAS para tener una mejor probabilidad de éxito.
Como probablemente ya sabes, OPE es el acrónimo para "Oferta Pública de Empleo" o también conocida como OEP (Oferta de Empleo Público). Por otro lado, SAS se refiere al Servicio Andaluz de Salud y sus diferentes centros sanitarios.
La combinación de estas siglas, OPE SAS, se utiliza para identificar la convocatoria de oposiciones para las diferentes plazas en la institución sanitaria. Sin embargo, según lo publicado en la BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), esta solo es una publicación de ofertas de empleo y no la convocatoria de oposiciones como tal.
Sí, eso es correcto. Con la publicación de la convocatoria, es posible planificar mejor la preparación para el test de enfermería SAS. Un plan ideal sería:
Antes de nada, es importante entender cómo se evaluará el test, información que se puede encontrar en documentos oficiales. Algunas convocatorias incluyen un apartado llamado "Proceso Selectivo" donde se especifica la cantidad de preguntas y su valor para poder calcular la nota general utilizando fórmulas. Aquí te presentamos una forma de hacerlo.
Conocer las variables que forman parte del cálculo de la nota OPE SAS como las preguntas correctas, las preguntas falladas, el número total de preguntas válidas y la nota más alta que se puede obtener.
Verificar si las respuestas erróneas restan puntos, ya que algunas oposiciones no descuentan por respuestas falladas pero sí aplican ciertas penalizaciones por dejar respuestas en blanco. Algunas penalizaciones pueden ser proporcionales a un punto o respuesta correcta.
Realizar un seguimiento y análisis constante de tu progreso y compararlo con la nota máxima posible. Esto te permitirá tener una idea clara de tus fortalezas y debilidades, y enfocarte en las áreas que necesitas mejorar.
Para obtener una calculadora de notas del SAS, hay que hacer uso de una herramienta como esta fórmula: Preguntas correctas – Preguntas Falladas X Penalizaciones / Número de preguntas Totales Válidas x Máxima de Nota Posible.
Para realizar el cálculo, solo es necesario usar herramientas como la fórmula y una calculadora. Eso sí, la nota final solo debe ser utilizada como una guía orientativa, para una planificación de aplicación a la OPE SAS de forma más segura.
Si todo lo anterior no te fue suficientemente claro, te ofrecemos un ejemplo de cómo obtener el cálculo de tu nota OPE SAS. Por ejemplo, imaginemos que has hecho un test de enfermería SAS.
Supongamos que el test es una prueba de 100 preguntas. Y, en esta evaluación se obtienen 80 aciertos. Mientras que los fallos suman 15. En tanto, las penalizaciones por pregunta fallada o dejada sin responder es un tercio de punto (0,33 décimas). Y el máximo de total de puntos posibles, obviamente, es 100.
Así, con estos datos, la fórmula quedaría de la siguiente forma:
Sí, se puede acceder a la OPE del SAS con un título de grado medio de Auxiliar de Enfermería del FP. Igualmente, también es posible presentarte a oposiciones con un grado superior.
Así, algunas plazas que se podrían cubrir son: Enfermería Geriátrica, Enfermería en Salud Mental, Enfermería Pediátrica o Infantil, Enfermería del Trabajo, Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos o Enfermería Familiar y Comunitaria.
Finalmente, con todos los datos aquí descritos, ya puedes planificar mejor tu prueba OPE SAS, para colocarte en un importante puesto público, enfocado a la salud y bienestar de la comunidad de Andalucía. Incluso con la posibilidad de estudiar oposiciones a los 40.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.