
27 de abril, 2021
La bolsa de trabajo público es uno de los recursos para la búsqueda de empleo, que te interesa conocer si ya has finalizado los estudios y quieres incorporarte al mundo laboral. ¿Qué es? ¿Cómo funciona?¿Cómo puedes entrar en ella? En este artículo resolvemos todas tus dudas.
En primer lugar debes saber que una bolsa de trabajo es un servicio que aglutina a empleadores (que publican las distintas ofertas laborales) y a personas demandantes de empleo. Las bolsas de trabajo pueden ser públicas o privadas.
Las bolsas de trabajo privadas puedes encontrarlas en:
En cuanto a las bolsas de trabajo público, son aquellas que recogen las plazas públicas vacantes ofertadas por la Administración, es decir, a través de ellas puedes optar a trabajos en el sector público. Pero, ¿cómo entrar en la bolsa de trabajo público? Lo vemos en el siguiente punto.
Como ya sabrás si sigues nuestro blog, la vía principal para acceder a un puesto en el sector público es realizar y aprobar unas oposiciones. Pero ¿sabes que además existen otras vías para seleccionar empleados públicos?
Una de ellas es acceder mediante la bolsa de trabajo público, que tiene dos modalidades:
Como acabamos de ver, si te presentas a una oposición y superas alguna de sus pruebas, entrarás automáticamente en la bolsa de trabajo público.
En cuanto a la bolsa de trabajo público abierta a todo el mundo, no existe un listado que recopile todas las convocatorias, ya que, como hemos comentado, estas bolsas son creadas por distintos organismos: Estado, Comunidades Autónomas, Provincias y Ayuntamientos.
Por este motivo, si quieres entrar en la bolsa de empleo público sin presentarte a unas oposiciones, debes acudir a la página web del organismo en cuestión y consultar todas las convocatorias de empleo público.
Por ejemplo, en la página web de cada comunidad autónoma encontrarás una sección de empleo público con las convocatorias disponibles (tanto mediante oposición como sin ella). Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, las ofertas se encuentran disponibles en este buscador de empleo público.
Por lo general, para las ofertas convocadas por los Departamentos de Salud y Educación, hay que visitar sus páginas web específicas.
Esperamos que tras la lectura de este artículo tengas más claro cómo entrar en la bolsa de trabajo público. Recuerda que, independientemente del puesto al que optes, la formación siempre será un plus a la hora de conseguirlo. Por eso, si deseas seguir estudiando, en Cesur te ofrecemos diversas Titulaciones Oficiales y Homologadas en las principales áreas de la Formación Profesional, tanto en modalidad presencial, como online y dual. ¿Quieres más información? No dudes en contactar con nosotros sin ningún compromiso y resolveremos tus dudas.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.