
28 de febrero, 2022
¿Te estás preguntando cómo dar de alta la cuenta bancaria para la Beca MEC?
Con el fin de facilitar la tramitación del procedimiento de alta de cuentas corrientes a las personas que solicitan una beca o una ayuda convocada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y gestionadas por la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha puesto a disposición de los solicitantes un mecanismo a través de la Secretaría Virtual. Un sistema alternativo que permitirá trasladar la solicitud de alta de cuentas corrientes a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea sin que haya que llevar a cabo ninguna otra gestión.
Dar de alta la cuenta para la beca es un trámite obligatorio para poder recibir el pago de la misma, ya sean Becas CAM, de FP Dual o ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, por ejemplo.
¿Aún no sabes qué es la FP Dual? Descúbrelo todo sobre la formación en la que estudias, trabajas y cobras a la vez
Con lo cual, es fundamental que la cuenta bancaria en la que vaya a realizarse el ingreso por parte de la administración se encuentre registrada en el registro de cuentas a terceros. Un trámite que no termina cuando acaba el plazo de las solicitudes de las convocatorias de las Becas y Ayudas, sino que está siempre disponible para los interesados.
Para dar de alta la cuenta para la beca, puede elegirse entre tres vías distintas:
Se puede dar de alta la cuenta para la beca con el certificado digital siempre que la persona solicitante sea mayor de edad, ya que los menores de 18 años no pueden tener este tipo de certificado. Además, no vale con el de los padres, sino que el alta tiene que ser realizada por el beneficiario de la beca.
Para ello, basta con entrar a la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y seguir los pasos que se van indicando. Recuerda que si se trata de un alta nueva, tendrás que acompañar el formulario con un certificado bancario que certifique la titularidad.
Si no cuentas con certificado digital, tendrás que dar de alta la cuenta de la beca de manera presencial. Para ello, es necesario solicitar cita previa presencial tanto a través de las oficinas de los registros públicos como por Internet. La documentación requerida para ello, es la siguiente:
Dar de alta la cuenta de la beca es obligatorio para recibir el pago de la misma. Cuando la Administración tenga que tramitar un pago a tu favor, ordenará una transferencia desde la Tesorería General a la cuenta que previamente hayas proporcionado y dado de alta en el sistema. Pero no solo sirve para la beca, sino también para todos los trámites de subvenciones o cheques que procedan de instituciones autonómicas.
Este trámite tiene que ser realizado por todos los solicitantes, ya sea por el propio alumno o por un representante legal.
En el caso de que ya tengas una cuenta dada de alta en el registro de altas de cuentas bancarias de terceros por haber recibido previamente algún pago o beca, no hace falta que se vuelva a efectuar la gestión. En el caso de que tengas más cuentas activadas en el sistema, el pago se procederá en la cuenta que hayas designado como principal.
La vigencia del alta es indefinida a menos que se dé de baja expresamente. No obstante, si necesitas realizar alguna modificación, puedes hacerlo a través de la Secretaría Virtual. Eso sí, es recomendable no realizar ningún cambio ni dar de baja la cuenta consignada mientras la solicitud se encuentre en trámite y no se hayan recibido todas las cuantías concedidas para evitar grandes demoras en el pago de las cantidades correspondientes. Además, hay que tener en cuenta que si ya se ha cobrado parte de la beca, no se admitirá ninguna modificación referente al titular.
¡Recuerda! Una vez que das de alta la cuenta corriente para la beca, verificar que está en el apartado de la Secretaría Virtual será fundamental
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.