
26 de mayo, 2021
¿Qué puedo estudiar después Auxiliar de Enfermería? Aunque, según el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, este Grado Medio de Formación Profesional fue el segundo, tras gestión Administrativa, con mayor empleabilidad en 2019, con 140.325 contratos, es muy posible que prefieras seguir capacitándote tras obtener la titulación, en lugar de iniciar tu andadura en el mercado laboral.
¿Cuáles son tus opciones en ese caso? Te explicamos en qué consiste el ciclo formativo de Auxiliar de Enfermería y las salidas profesionales y formativas que tienes a tu disposición una vez completado.
Poseer una titulación del sector sanitario es una profesión muy valorada. Pero, ¿qué opciones de estudio existen para seguir creciendo profesionalmente después de obtener el título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería?
La titulación Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería está dirigida a facilitar al alumnado las competencias necesarias para proporcionar cuidados auxiliares a los pacientes y actuar adecuadamente en entornos sanitarios. Así, si ya has terminado el ciclo formativo de auxiliar de enfermería a distancia, seguro que serás capaz de preparar el material sanitario, procesar la información de las consultas, aplicar cuidados a los enfermos o manipular el instrumental médico adecuadamente.
En cuanto a tu futura inserción en el mercado de trabajo, gracias a la titulación que obtendrás, vas a poder tener acceso a puestos laborales en los siguientes ámbitos:
Una de las opciones más populares es la carrera de Enfermería. Es el grado universitario que permite ampliar conocimientos y habilidades en el cuidado de pacientes, así como en la gestión y coordinación de equipos de enfermería. Además, el título de Enfermero/a ofrece mayores oportunidades de empleo y posibilidades de ascenso en la carrera profesional.
Ahora bien, si no te apetece ejercer la profesión por el momento o aún no has encontrado un empleo que te convenza, puedes apostar por ampliar tu formación. En concreto, después de estudiar Auxiliar de Enfermería, puedes aprender lo siguiente:
Después de auxiliar de enfermería, también es posible hacer estudios de posgrado, como másteres o especializaciones en áreas relacionadas con la salud, como la gestión sanitaria, la investigación en enfermería o la docencia. Estas formaciones ofrecen una visión más amplia del sector sanitario y permiten desarrollar habilidades específicas para mejorar en la práctica profesional.
En resumen, hay muchas opciones de estudio para seguir creciendo profesionalmente después de ser auxiliar de enfermería. La carrera de Enfermería, la formación en especialidades y los estudios de posgrado son algunas de las alternativas más populares para ampliar conocimientos y habilidades, y avanzar en la carrera profesional en el ámbito de la salud.
En Cesur, la rama sanitaria de Formación Profesional es nuestra principal apuesta y así lo atestigua nuestro amplio catálogo de ciclos de Grado Medio y Grado Superior que impartimos en modalidad presencial, Dual y a distancia. Échale un vistazo a nuestra oferta formativa de FP Sanidad y complementa tus estudios de Auxiliar de Enfermería con títulos especializados y homologados.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.