
2 de mayo, 2022
Uno de los mayores temores de todo estudiante es tener que devolver la beca MEC y perder la oportunidad de estudiar lo que le gusta de verdad con la ayuda del Ministerio de Educación. En este post aprenderás todo lo que necesitas saber de la beca MEC y su devolución.
¡Ya ha empezado el plazo, solo tienes hasta el 14 de mayo de 2025 para completar la solicitud!
Si has sido beneficiario de la beca MEC debes tener en cuenta que el Ministerio de Educación puede solicitar la devolución de la misma en base al incumplimiento de tus deberes como becado. Desde que la beca se encuentra en trámite en el ministerio de educación y formación profesional ya tienes un contrato con la Administración Pública.
Cuando solicitas una beca, no sólo tienes que cumplir con los requisitos de esta, sino también con las obligaciones y compromisos que contraes con la Administración al ser beneficiario de una beca como la MEC.
Existen varios motivos por los que tendrías que devolver la beca MEC y pueden ser los siguientes:
Puede ocurrir el caso de que hayas suspendido más del 50% de los créditos o de las asignaturas de tus estudios. Este porcentaje va a depender de si estás estudiando una carrera o unos estudios no universitarios, y más concretamente, dependerá de si estás cursando una carrera de ciencias o una ingeniería, que solo te solicitarán la beca si no apruebas más del 40% de tus créditos. Para calcular estos porcentajes la Administración no tendrá en cuenta los créditos que hayas convalidado.
Si has solicitado la beca para unos estudios no universitarios, la Administración podrá solicitarte la devolución de la beca MEC si no has asistido a más del 80% de tus horas lectivas. Si te dan una beca para estudiar, lo mínimo es ir a clase.
Puede que se dé el caso de que empieces unos estudios y te hayan otorgado la beca MEC, cuando empiezas el curso te das cuenta de que no es lo que esperabas y decides abandonar y ya plantearte qué hacer el año que viene. Si haces eso, la Administración te solicitará la devolución de la beca MEC, porque no has destinado el dinero correctamente. Deberías acabar el curso e intentar aprobar el máximo de asignaturas posibles para que cuando decidas cambiarte de ciclo o de carrera te vuelvan a conceder la beca.
Debes tener en cuenta que los motivos académicos no son solo los únicos por los que te pueden reclamar el dinero de la beca, pueden existir otros motivos administrativos o legales que van a requerir esa devolución. Por ejemplo, uno de los motivos es que hayas obtenido la beca y ya disfrutes de otras ayudas que sean incompatibles con la beca MEC; obtener la beca sin cumplir alguno de los requisitos; que haya sido concedida por un error cometido por la administración o que exista algún falseamiento en los datos.
A nadie le gusta tener que devolver la beca, pero debes saber cómo hacerlo para que no tengas ningún problema.
En el caso de devolución de la beca MEC por suspender o por alguno de los otros motivos que te hemos comentado, la Administración te dará un plazo de cuatro años antes de reclamar el importe. ¿Esto qué quiere decir? Significa que si tú has solicitado la beca este año y has suspendido más del 50% de tus asignaturas, la Administración tardará cuatro años en abrir el expediente de la reclamación.
Lo primero que hará la Administración será informar por correo ordinario o través de la Sede Electrónica del motivo de la devolución de la beca MEC y te pedirá que realices el reintegro en un plazo de dos meses. Una vez notificados tenemos que realizar el ingreso o solicitar devolver la beca MEC a plazos en la Agencia Tributaria.
Si realizas el reintegro en este punto, la reclamación irá sin intereses y no supone un expediente por parte de la Agencia Tributaria. Lo que te permitirá realizar alegaciones.
Si existe un error evidente. Imagina que en el motivo de devolución pone que te diste de baja del curso, y no es así. Debes ir a la unidad de becas y subsanar ese error aportando los documentos correspondientes que desmientan esa información.
Si no se realiza la devolución, la Administración abrirá el expediente de reintegro, pero todavía no se tendrán en cuenta los intereses. A través de la Sede Electrónica te llegará la notificación del inicio del expediente junto con el Modelo 069 para realizar el pago, e informándote de que tienes un plazo de 15 días para alegar. Si admiten las alegaciones, te informarán mediante correo ordinario de que el expediente ha sido cerrado.
Si no has realizado el ingreso de la beca y tampoco has presentado ninguna alegación (o no han sido admitidas), el expediente de devolución pasará al Ministerio, y en este punto ya se te solicitará el reintegro con intereses.
Para que no tengas que devolver la beca MEC te aconsejamos que hagas lo siguiente:
¡Ya ha empezado el plazo, solo tienes hasta el 10 de mayo para completar la solicitud!
Sabemos que aprobar no siempre es fácil, requerirá de tu esfuerzo y de tu constancia, pero no tienes por qué hacerlo solo. Aquí te dejamos unos tips que te serán útiles para que no tengas que devolver la beca MEC por suspender:
Devolver la beca MEC es un fastidio, pero esperamos que este artículo te haya servido para entender un poco mejor su funcionamiento y por qué te la puede solicitar la Administración. Desde Cesur Formación te animamos a que no te rindas en estudiar lo que te gusta y formate en el grado superior mejor pagado. Si te gusta, hazlo.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.