

Índice de contenidos
Si te encuentras en el proceso de definir qué camino profesional vas a tomar y ya has elegido estudiar una formación profesional, es probable que ahora te enfrentes a la decisión de si hacer una FP dual general o una intensiva. Descubre todas las diferencias entre general e intensiva en FP.
En este artículo te contaremos cuáles son las principales diferencias, pero sin importar cuál elijas, lo importante es que sepas que este tipo de formación se enfoca en la enseñanza práctica y que su principal objetivo es darte las herramientas y ayudarte a construir las habilidades que te permitirán desempeñarte en el mundo laboral. A continuación, te hablaremos de qué es FP dual general e intensiva y te presentaremos en qué se diferencian para que tengas toda la información y tomes la decisión más acertada para ti.
¿Sabes la diferencia entre general e intensiva? Primero conoce cada modalidad
Antes de entrar en materia y contarte sobre sus diferencias, es importante que tengas claro qué es cada una de estas modalidades.
¿Qué es la FP dual general?
Anteriormente conocida como modalidad presencial, esta es la modalidad académica más tradicional. En ella, el estudiante debe ir personalmente al centro formativo para recibir las clases. La FP dual general es adecuada para personas que viven cerca del centro educativo o pueden financiar su estancia en la ciudad que acoge al centro. Por lo general, los centros educativos ofrecen variedad en los horarios para permitir que los estudiantes se adapten de acuerdo con su situación personal.
En esta modalidad, al igual que en el resto, se imparten módulos profesionales repartidos en dos cursos académicos. Todos los ciclos de FP tienen una Fase de Formación con Empresas u Organismo Equiparado que, como su propio nombre indica, se corresponde con la formación que los alumnos realizan en las empresas colaboradoras. En el caso de los ciclos de FP impartidos en modalidad dual general, esta fase oscila entre el 25% y el 35% de la duración del ciclo mientras que en el caso de la modalidad dual Intensiva puede extenderse hasta el 50% siendo el 35% el mínimo estipulado..
¿Qué es la FP dual intensiva?
La FP dual intensiva es una modalidad educativa que ha tomado mucha fuerza en los últimos años. Esta FP se caracteriza por dar un mayor peso dentro del programa formativo a la fase de formación con empresas. Así, el sector empresarial es partícipe de la formación de sus futuros empleados y los contenidos de la formación profesional están adaptados a las demandas del mercado laboral y se corresponden con la realidad socioeconómica.
Sus principales objetivos son:
- Adecuar la formación profesional a la realidad actual del mercado laboral.
- Incrementar la inserción laboral y la empleabilidad de los titulados.
- Mejorar la calidad de la formación.

Principales diferencias entre FP dual general e intensiva
Ahora sí llegamos a la parte interesante. Teniendo claro qué es cada una de estas modalidades, es momento de que conozcas sus principales diferencias.
Formación con empresas
Esta es la diferencia más prominente entre la FP dual intensiva y la general. Se podría decir que el estudiante de FP dual vive una experiencia laboral más completa e inmersiva, pues pasa más tiempo en la empresa formándose en un entorno de trabajo real. Además, el currículum de un titulado de FP dual intensiva es más robusto que el de un titulado de FP dual general, pues no es lo mismo haber realizado 3 meses de prácticas que 9 o un curso académico.
Retribución
En la FP dual general, el alumno no recibe ninguna retribución económica por la formación con empresas. En cambio, en la FP dual intensiva, el alumno percibe un salario durante todo el ciclo de formación con empresas.
Disponibilidad
No todos los ciclos de formación profesional están disponibles en la modalidad de FP dual. Aunque la oferta de FP dual es extensa, existe la posibilidad de que el ciclo que quieras estudiar no esté disponible.
Esas son las principales diferencias entre la FP dual intensiva y general, esperamos que esta información te ayude a tomar la decisión más adecuada y provechosa para tu futuro de acuerdo con tu situación actual. Te invitamos a leer más información sobre la FP pública o privada que puede ser de tu interés.
4.9 / 5 (245 votos)
Noticias relacionadas


📒 Sigue Estudiando

📒 Sigue Estudiando
Explora nuestros cursos destacados
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.

Grado Superior Comercio Internacional
Estudia Comercio Internacional en su modalidad presencial y disfruta de las mejores instalaciones
- Madrid, Málaga, Murcia
- Presencial
- 2 años académicos

Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Matricúlate en la modalidad presencial de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y aprende junto a los mejores profesores
- Madrid, Zaragoza, Málaga, Sevilla, Cáceres, Murcia, Tenerife, Mallorca, Jaén
- Presencial
- 2 años académicos

Grado Superior Proyectos de Edificacion a Distancia
Estudia Edificación y Obra Civil a Distancia aprende con la mejor aula virtual del sector
- A Distancia
- 2 años académicos
¡Hemos recibido tu mensaje!
Este es el primer paso para comenzar tu aventura con Cesur para formarte y trabajar en lo que te gusta.
En breve recibirás información.
¡Lo sentimos!
Ha ocurrido un error, por favor inténtalo de nuevo más adelante o contacta con nosotros en el teléfono 910053252
¿Necesitas información?
¿Tienes alguna duda? Te ayudamos sin ningún compromiso.