
25 de marzo, 2021
Algo más de 10.900 personas accedieron a un empleo como integrador social entre enero de 2020 y enero de 2021 en España, según los datos del SEPE. ¿Quieres ser uno de ellos? Conoce cuáles son las labores que desarrolla este perfil profesional cada vez más demandado y dónde puede trabajar un integrador social en la actualidad.
En términos generales, los integradores sociales tienen como cometido prevenir o solucionar en cualquier caso de exclusión a través de intervenciones directas y especializadas, ya sean asistenciales, educativas o de apoyo psicosocial. Por tanto, si te atrae ayudar a personas y colectivos en situaciones de desventaja o desigualdad social, el Grado Superior en Integración Social es tu mejor opción formativa.
¿A qué te dedicarás? En concreto, de acuerdo con el currículo específico de este ciclo de Formación Profesional, como integrador social sabrás llevar a cabo las siguientes funciones:
Ahora bien, aunque los servicios sociales públicos han sido tradicionalmente el destino habitual donde puede trabajar un integrador social, tras superar las correspondientes oposiciones, las opciones laborales de estos profesionales son cada vez más amplias.
Y es que ya no solo te encargarás de trabajar con personas en riesgo de exclusión social a nivel económico. Hoy día, la cobertura asistencial de los diferentes perfiles de Trabajo Social va incorporando nuevos colectivos en los que puedes desempeñar tu papel como integrador social.
Hablamos, por ejemplo, de programas de envejecimiento activo en una sociedad donde cada vez hay más personas de la tercera edad; de planes para evitar o tratar los casos de bullying o absentismo en los centros educativos; de ayudas psicosociales a personas inmigrantes; de acciones para crear entornos seguros en mujeres víctimas de violencia de género o facilitar la igualdad de oportunidades de las trabajadoras; de intervenciones con drogodependientes o jóvenes con adicciones de distinta índole… y cualquier trabajo de apoyo a colectivos o personas que requieran de una atención, servicio y el cuidado directo por parte de un profesional cualificado capaz de crear un entorno seguro para el desarrollo y autonomía personal de los ciudadanos.
Por este motivo, los técnicos en Integración Social son cada vez más necesarios y sus salidas abarcan desde los servicios sociales de la Administración Pública, como en programas implementados por entidades privadas (ONG, asociaciones, fundaciones, centros médicos, residencias de mayores, centros escolares…).
¿Dónde puede trabajar un integrador social? Estos son los puestos específicos de este perfil:
Una vez que sabes dónde puede trabajar un integrador social, querrás saber cómo formarte para desempeñar estos puestos.
Para ello, debes estudiar el Grado Superior en Integración Social, un ciclo de Formación Profesional de 2.000 horas lectivas integrado dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales.
¿Qué necesitas para acceder a esta titulación? Si deseas matricularte en este ciclo, es indispensable que reúnas alguno de los siguientes requisitos:
¿Los cumples? Ya solo tienes que elegir la modalidad en la que deseas cursar el título de Técnico Superior en Integración Social y reservar tu plaza. Y es que, en Cesur, no solo te ofrecemos una titulación homologada, sino que impartimos este Grado Superior en formato presencial, online o Dual e incluso ponemos a tu disposición una opción especializada en Inserción Laboral de Personas con Discapacidad.
No te preocupes si te ha quedado alguna duda sobre qué debe estudiar o dónde puede trabajar un integrador social. Nuestros asesores especializados atenderán cualquier consulta relacionada con la Formación Profesional, para que diseñes tu futuro profesional con total precisión. ¡Contáctanos!
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.