
29 de abril, 2022
Si ya has decidido que ir a la universidad es el paso siguiente en tu camino profesional, seguro que debes estar buscando información y preparándote para la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que también se conoce como Selectividad.
Uno de los aspetos más importantes que debes tener en cuenta es la fecha en la que se debe presentar esta evaluación de acuerdo con la provincia en la que vivas.
A continuación, te mostraremos las fechas 2022 de la EBAU para todas las Comunidades Autónomas. Además, te contaremos algunas novedades que tiene la prueba este año.
La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad - EBAU es una prueba obligatoria para los alumnos de bachillerato que quieren acceder a la universidad. El objetivo de esta evaluación es valorar los conocimientos y capacidades adquiridos durante estos estudios y comprobar que los aspirantes poseen las competencias necesarias para realizar con éxito un grado universitario.
Ya que tienes claro qué es la EBAU y para qué sirve, es hora de que te contemos las principales novedades que trae la prueba para este año.
Una de las novedades más importantes de la EBAU para el 2022 es que, por primera vez, el alumnado de segundo de bachillerato podrá presentarse a las pruebas de acceso a la universidad con una materia suspendida. Sin embargo, solo podrán recibir el título y presentarse a la EBAU en los siguientes casos:
Las siguientes son otras características que debes tener en cuenta para la EBAU 2022:
Aquí está la información que más te interesa. Conoce a continuación las fechas más relevantes de la prueba EBAU 2022 de tu Comunidad Autónoma.
Comunidad autónoma | Convocatoria ordinaria: junio/julio 2022 | Convocatoria extraordinaria: julio/septiembre 2022 |
Andalucía | 14, 15 y 16 de junio 2022 | 12, 13 y 14 de julio 2022 |
Aragón | 7, 8 y 9 de junio 2022 | 4, 5 y 6 de julio 2022 |
Asturias | 8, 9 y 10 de junio 2022 | 6, 7 y 8 de julio 2022 |
Baleares | 7, 8 y 9 de junio 2022 | 5, 6 y 7 de julio 2022 |
Canarias | 8, 9, 10 y 11 de junio 2022 | 6, 7 y 8 de julio 2022 |
Cantabria | 6, 7 y 8 de junio 2022 | 6, 7 y 8 de julio 2022 |
Castilla La Mancha | 7, 8 y 9 de junio 2022 | 4, 5 y 6 de julio 2022 |
Castilla y León | 8, 9 y 10 de junio 2022 | 6, 7 y 8 de julio 2022 |
Cataluña | 14, 15 y 16 de junio 2022 | 6, 7 y 8 de septiembre 2022 |
Comunidad Valenciana | 7, 8 y 9 de junio 2022 | 5, 6 y 7 de julio 2022 |
Extremadura | 7, 8 y 9 de junio 2022 | 5, 6 y 7 de julio 2022 |
Galicia | 7, 8 y 9 de junio 2022 | 12, 13 y 14 de julio 2022 |
La Rioja | 1, 2 y 3 de junio 2022 | 4, 5 y 6 de julio 2022 |
Madrid | 6, 7, 8 y 9 de junio 2022 | 5, 6 y 7 de julio 2022 |
Murcia | 6, 7 y 8 de junio 2022 | 4, 5 y 6 de julio 2022 |
Navarra | 7, 8 y 9 de junio 2022 | 28, 29 y 30 de junio 2022 |
País Vasco | 8, 9 y 10 de junio 2022 | 6, 7 y 8 de julio 2022 |
Si tienes un título de técnico superior de Formación Profesional podrás acceder directamente a la universidad sin necesidad de presentar la EBAU, siempre y cuando tu nota media del ciclo formativo de grado superior sea igual o superior a la nota de corte para acceder a la carrera.
Si tu nota media del grado superior es menor a la que requieres, puedes subir la nota media del grado superior de FP presentándote a la parte específica de la EBAU. De esta forma, podrás mejorar tu nota de acceso hasta en 4 puntos. Podrás presentarte a un máximo de 4 asignaturas de la parte específica y se tendrán en cuenta solo la nota de las dos asignaturas en las que obtengas mejores resultados.
Conoce más sobre este tema en se puede acceder a la universidad con un grado superior sin selectividad.
Esperamos que toda esta información te sea de gran utilidad mientras te preparas para presentar la EBAU y dar el primer paso para ir a la universidad, así como abrir nuevos horizontes y posibilidades para tu vida.
Para finalizar te presentamos estos temas relacionados que pueden ser de tu interés: calcular nota media de grado superior y por qué estudiar FP.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.