
26 de mayo, 2021
¿Te apasiona el área de la salud? ¿Sueñas con trabajar cuidando a las personas? Entonces seguro que te has planteado estudiar enfermería. ¡Y es una idea excelente! No solo porque podrás dedicar tu vida a aquello que más te llena, sino porque una vez acabada tu formación en enfermería podrás optar entre un sinfín de salidas laborales. Si quieres conocer algunas de las más populares, sigue leyendo.
Recuerda que si quieres saber qué hay que estudiar para ser enfermera, una de las mejores alternativas es estudiar el grado medio de auxiliar de enfermería a distancia o de forma presencial. Con este grado medio podrás acceder con un título de Formación Profesional de Grado Superior o tras finalizar el Bachillerato y conseguir en la EVAU la nota de corte correspondiente a la Universidad a la que desees entrar. Sí, convertirse en enfermero lleva mucho esfuerzo, ¡pero merece la pena!
Una vez finalizada tu formación, ¡habrá llegado el momento de elegir una salida laboral! Como tendrás muchas entre las que elegir, a continuación te dejamos con un listado a modo de resumen:
Estudiar el grado medio de auxiliar de enfermería es lo más común para desarrollarte profesionalmente y pasar de enfermería a medicina, ya sea en el sector público (por ejemplo en hospitales, prisiones o escuelas públicas), al cual normalmente se accede por oposición o concurso; o en el sector privado, que ofrece puestos para enfermeros en hospitales y clínicas privadas, en residencias de ancianos, mutuas, centros de rehabilitación, balnearios, etc. Las salidas preferidas en este ámbito son:
Te puede interesar Enfermedad del beso, síntomas y tratamiento
¿Sabes que si estudias enfermería y descubres que te interesa la ciencia de la salud podrás dedicarte a investigar? Así es: el grado en enfermería te habilitará para cursar un doctorado que te permita investigar procesos para mejorar los cuidados de los pacientes, nuevas técnicas de intervención, nuevos tratamientos…
Pero, ¿y si descubres que lo que realmente te apasiona es enseñar a otros a ejercer la enfermería? Entonces tendrás que cursar un máster que te habilite para dar clases en un centro de formación superior y ¡podrás hacer tu sueño realidad!
Por último, cada vez son más los enfermeros que deciden completar sus estudios con un máster en gestión o administración para poder dirigir y gestionar hospitales, centros privados de salud o incluso consejerías y ministerios.
Ya lo ves, las salidas laborales de la carrera de enfermería son muchas y muy interesantes. La oferta de empleo te permite trabajar tanto en el ámbito público como en el privado. Y no solo eso, sino que también abre puertas a otros campos como la investigación o la docencia. Y tú, ¿ya sabes cuál escogerás?
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.