
4 de octubre, 2021
Si tienes clara tu pasión por la enfermería pero la nota de acceso a la Universidad pública es una barrera insalvable para ti, puedes optar por la privada. Estudiar enfermería en universidades privadas es una opción que debes barajar y de la que te contamos los puntos clave.
Tu paso por la Universidad marcará en gran medida tu futuro profesional y tu incorporación al mercado laboral. Por eso, es importante que evalúes ciertos aspectos antes de tomar la decisión de qué centro elegir:
En otros países es muy habitual recurrir a un préstamo bancario para pagar los estudios universitarios. Aquí, esta situación no es tan común pero es una tendencia cada vez mayor.
Este tipo de préstamos son personales y pueden ser con interés fijo o variable. Lo que sí tienen en común es que tienen un periodo en el que no tendrás que pagar nada, lo que llaman las entidades financieras, periodo de carencia. Los grandes bancos ofrecen préstamos para estudios donde disfrutarás de un periodo de carencia amplio de hasta 7 ó 8 años.
Te recomendamos valorar esta opción si vas a estudiar enfermería en una universidad privada, ya que la probabilidad de encontrar trabajo siendo recién graduado es muy elevada. Esto te asegura que podrás pagar el préstamo una vez comiences a trabajar.
¿Sabes que puedes acceder a enfermería a través de la Formación Profesional? Es sencillo, sólo tienes que cursar un grado superior, a ser preferible, de la rama sanitaria. La nota con la que podrás acceder a una Universidad pública será la de tu grado superior y ésta es sobre 10. Si lo necesitas, podrás presentarte a subir nota en otras materias.
Para estudiar enfermería en las universidades privadas no suelen pedir una nota concreta. Por ello, acceder a estos estudios a través de FP puede ser una gran idea. Para ello puedes empezar estudiando un grado medio auxiliar de enfermería a distancia, en caso de que no tengas bachillerato, o apostar por una titulación adicional como Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico o Grado superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Si te interesa esta opción te recomendamos leer qué grados superiores estudiar para acceder a Enfermería. Además tienes a tu disposición a nuestros expertos en formación que estarán encantados de ayudarte a resolver cualquier duda.
Trabajar en enfermería es muy vocacional así que te recomendamos que luches por tu sueño y si no puedes acceder a la universidad pública, estudia enfermería en una universidad privada.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.