
20 de marzo, 2023
El sector de la industria automotriz es uno de los que más demanda de trabajo tiene. Por lo que, su perspectiva de futuro se mantiene activa, aún con los ajustes en materia de impacto ambiental (sobre todo, con la conversión hacia la movilidad sostenible).
Por ello, resulta interesante la opción de estudiar mecánica de coches. Pero, te has preguntado: ¿qué estudia la mecánica de coches? ¿Cuál es su perspectiva laboral? Y, ¿dónde puede ser la mejor opción para estudiarlo?
Toda una serie de dudas que buscaremos aclarar a través del siguiente texto, para que tengas una mejor idea de lo que te puede ofrecer un grado en mecánica de coches.
El mecánico de coches es un especialista profesional encargado de buscar soluciones a problemas en vehículos con motor de cuatro o dos ruedas. Además, también puede realizar diagnósticos y evaluaciones.
Así, un profesional preparado, a partir de la explicación de un conductor y la revisión vehicular, puede determinar diferentes tipos de problemática y aplicar un plan para la probable reparación. Pero, ¿cómo se puede lograr obtener este grado de conocimientos y estudios?
Pues bien, en España se encuentran disponibles diferentes opciones para poder estudiar mecánica de coches. Se puede obtener un certificado de profesionalidad (como de sistemas auxiliares o mantenimiento de motor) o, también, se puede llegar a esta profesión con una formación profesional, ya sea con un grado medio o uno superior.
Ahora bien, con relación a los requisitos, los más comunes son:
En muchos casos, la FP es la opción ideal para estudiar mecánica de coches. Al igual que ocurre con las salidas del grado medio de Informática, un grado medio o superior en Mecánica puede abrirte muchas puertas a nivel laboral.
Pero si quieres argumentos más concretos, aquí te los dejamos:
¡Y ojo! Porque en Cesur lo podrás estudiar en la modalidad Dual, estudiando, trabajando y cobrando a la vez, descúbrelo todo en: FP Dual, qué es y todos los requisitos
Por su parte, la formación universitaria puede parecer mucho más completa. Así, podrías acceder a estudios como los de ingeniería mecánica. En este caso, el aprendizaje de teoría puede ser muy sólido; pero esta es la principal debilidad en este tipo de formación.
Y es que en la universidad se invierten largas horas de estudio en las aulas. Sin embargo, con los cambios tan repentinos del mercado, la formación puede llegar a quedarse algo obsoleta al no tener tantas horas de práctica.
Aunque, si deseas una mayor especialización, la opción universitaria es ideal. Esto es debido a que te puedes formar en especialidades como:
De igual forma, existen varios masters y especialidades que buscan especializar más a los especialistas de mecánica de coches. Este tipo de cursos no reglados pueden ser presenciales u online, y permiten entender algunas nuevas exigencias del sector o formarse en otros campos relacionados de este estilo son:
Ahora bien, si ya estás dispuesto a cursar los estudios sobre mecánica de coches, es momento de evaluar si en verdad tienes el perfil y cuentan con todas las características para ser un buen mecánico. Para ello, te sugerimos consultar la siguiente lista de actitudes y aptitudes para ser buenos mecánicos.
¿Te encanta este mundo? No lo dejes pasar más, entérate de todo sobre la FP Mecánica y su familia
La mecánica de coches es una profesión que requiere de una gran parte de formación práctica. Así, al matricularte para estudiar mecánica de coches se busca simular las mismas condiciones que si estuvieras en un taller.
De tal forma, se comienza a percibir la rutina del oficio. Además, se comienza a tener una idea completa del grado, aprendiendo en práctica los detalles de la reparación, realización de pruebas, limpieza y ordenación de zonas de trabajo y muchos otros aspectos más importantes de la mecánica automotriz.
La industria automotriz es una de las pocas que se mantiene en constante crecimiento. Así, durante los últimos años, los registros representan que por cada 1000 habitantes, al menos se matriculan 20 coches por año.
Es verdad, no parece un dato muy impresionante; pero bastará con observar otros datos y reconocer que el mercado laboral de este campo tiene mucho por ofrecer. Así, para el 2020, ya se habían matriculado cerca de 137.430 vehículos híbridos. Esto significa que, cada año que pasa, las matriculaciones se incrementan en este sentido.
Además, según la cultura popular, cuando los tiempos son más complejos económicamente la gente prefiere intentar arreglar el coche que buscar uno nuevo. Con esto en mente, parece razonable incorporarte a un sector que no parece detener su crecimiento.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.