
25 de septiembre, 2020
¿Qué estudio cuando acabe la ESO? ¿FP o Bachillerato? ¿Qué es mejor? Estas preguntas son las que se plantean todos los jóvenes que están a punto de finalizar sus estudios secundarios obligatorios, y que preocupan tanto a los propios estudiantes como a sus familias. Si estás en esta situación, este post es para ti. Te hablamos de los dos caminos que existen para seguir estudiando tras la ESO y las particularidades de cada uno.
El Bachillerato está compuesto por dos cursos de formación teórica. Tiene como objetivo continuar ampliando los conocimientos del alumno con asignaturas generales y otras de ramas específicas, dirigidas a brindarle los conocimientos necesarios para cursar estudios superiores en el futuro.
Dentro del Bachillerato encontramos tres grandes especialidades: ciencias, artes y humanidades y ciencias sociales. Por lo general, el alumno elige en función de los estudios universitarios o de FP superior que tenga pensado estudiar en un futuro. Las características principales del Bachillerato son las siguientes:
Los estudios de Formación Profesional (FP) tienen una duración de dos años y están directamente orientados al mundo laboral. Pese a contar también con formación teórica, son mucho más prácticos y especializados que el Bachillerato, ya que tienen la finalidad de enseñar un oficio.
Al terminar la ESO, la Formación Profesional accesible es la de grado medio. A partir de aquí, el alumno podrá acceder directamente al mercado laboral o bien continuar formándose con una FP de grado superior.
Los sectores profesionales en los que el alumno podrá formarse mediante una FP son: sanidad, imagen y sonido, actividades físicas, medio ambiente, hostelería y turismo, informática, electrónica y arte, entre otros. Los puntos clave de la FP son los siguientes:
Revisando todo lo dicho, podemos concluir que ninguna opción es mejor que otra, sino que dependerá de cada persona y de sus objetivos.
A grandes rasgos, si estás seguro de que quieres estudiar una carrera universitaria en concreto y no te importa esperar unos cuantos años antes de adentrarte en el mercado laboral en tu campo, podríamos recomendarte que optes por la vía del Bachillerato. Por otro lado, si quieres realizar unos estudios enfocados directamente a aprender un oficio y que te permitan acceder al mercado laboral cuanto antes, la Formación Profesional es una buena opción.
Si tras leer este artículo sigues teniendo dudas sobre si es mejor estudiar FP o Bachillerato, te proponemos que hables con una de nuestros asesores que intentarán responder todas tus preguntas. Si quieres tener acceso a esa consulta de forma gratuita y sin compromiso pincha aquí. ¡Esperamos verte pronto!
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.