
8 de mayo, 2020
El sector turístico es uno de los más importantes de la economía española porque es una fuente de generación de riqueza y empleo, especialmente para aquellos que desean desempeñarse como camareros.
Estés o no preguntándote por las salidas de la carrera de turismo, debes tener en cuenta que en España el convenio de la hostelería es uno de los más protegidos a nivel sindical, lo cual favorece al trabajador en comparación con otros sectores de actividad.
A simple vista, el trabajo de camarero puede parecer sencillo y que se puede realizar sin ningún tipo de formación, pero la realidad es que es un perfil muy demandado en establecimientos hosteleros y cada vez necesita de una mayor especialización, ya que sus funciones van más allá de atender a los clientes en su mesa, como podrás ver en este artículo.
A continuación, te explicaremos cuáles son las funciones de los camareros de sala y las principales características de estos importantes puestos de trabajo.
Un camarero, también conocido como mozo, mesonero o mesero, es la persona que se encarga de atender a los clientes de un establecimiento hostelero como restaurantes, bares, banquetes o eventos. El camarero es el encargado de servir a las personas que visitan el establecimiento o que fueron invitadas al evento, así como proporcionar los alimentos y las bebidas durante la estancia de los clientes y efectuar los cobros.
Como ya lo mencionamos, la figura de camarero es muy importante en un establecimiento de hostelería y, debido a la variedad de funciones que puede desempeñar, este sector cada vez apuesta más por la especialización de su personal, dejando atrás la idea de un camarero que haga de todo para profesionalizar a cada uno de los trabajadores y hacer el servicio más eficiente. Estos son los tipos de camareros más comunes:
Si te causa curiosidad este sector, conoce más sobre la estudiar FP hostelería y turismo en el enlace.
Después de explicarte qué es un camarero y qué tipos existen, es momento de que conozcas cuáles son las funciones principales de un camarero de sala. Seguro te sorprenderás con todas las tareas que desempeñan estos profesionales.
Aunque esta función es específica del camarero de barra, los camareros de sala ocasionalmente también cumplen con la tarea de gestionar las reservas de los clientes.
Esta tarea consiste en la adecuación y distribución de mesas y sillas en el establecimiento, también incluye las labores de vestirlas, disponer la cubertería, cristalería, servilletas y decoración. En esencia, esta función trata de disponer adecuadamente todos los elementos de la sala para recibir a los clientes de la mejor manera.
Esta es una de las funciones más conocidas de los camareros de sala y consiste en atender las mesas, presentando a los clientes la carta y las sugerencias para, posteriormente, anotar la selección de los comensales y hacerla llegar a la cocina para que preparen la comida. En la actualidad, en la mayoría de los restaurantes se utilizan dispositivos electrónicos como tabletas o teléfonos móviles para la toma de comandas.
Esta es la función inmediatamente posterior a la toma de comandas y se trata de llevar a la mesa lo que pidieron los comensales.
Una de las principales funciones del camarero es la limpieza al terminar el servicio y durante el mismo, manteniendo todo en perfecto estado para cuidar la imagen del establecimiento. Esta tarea incluye la limpieza de la sala, de la barra, de las copas y de los platos y cubiertos.
Si después de conocer las funciones principales de un camarero de sala estás interesado en desempeñarte como tal, a continuación, detallamos cuáles son las principales habilidades que debes poseer o desarrollar.
Para convertirte en camarero de sala tienes varias opciones desde la Formación Profesional. ¡Conócelas!
Con el grado medio servicios de restauración y bar puedes adquirir los conocimientos para llevar a cabo funciones básicas en un restaurante, bar o cafetería, además de prepararte para el servicio del vino, la comunicación con el cliente, la seguridad de los alimentos y la atención de eventos especiales.
Otra opción es el grado superior en dirección de servicios de restauración con el que podrás adquirir un amplio conocimiento del sector de la restauración y, específicamente, de la dirección y organización de la producción y del servicio de alimentos y bebidas en restaurantes.
Existen otros ciclos formativos relacionados como grado medio cocina y gastronomía y grado superior en dirección de cocina.
Cualquiera de estas opciones de estudios te llevará a adquirir las competencias que necesitas para ser un excelente camarero de sala. Es momento de despedirnos. Esperamos que esta completa información te sea de gran utilidad a la hora de definir tu futuro profesional.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.