
8 de noviembre, 2021
La salud bucal es una parte esencial de la salud general de una persona. Tener dientes, encías y una boca saludable debe ser una prioridad para evitar problemas de salud oral y enfermedades que pueden convertirse en un obstáculo para disfrutar de una vida plena. Tener una buena salud bucal no solo es importante por el aspecto del bienestar, tener una boca y unos dientes bien cuidados también es sinónimo de amor propio y puede ser un factor clave para mejorar tu autoestima y elevar tu confianza.
Como ves, la salud bucal es de vital importancia y los higienistas bucodentales hacen parte de los profesionales que te ayudan en esta área de la salud.
Así que, si estás pensando en elegir este camino profesional, a continuación, te contaremos cuál es el higienista bucodental sueldo y otros factores relevantes que te ayudarán a tomar una mejor decisión.
Antes de darte una cifra, es fundamental aclarar que el salario de un higienista bucodental está determinado por el convenio colectivo del lugar donde se desempeñe. De todas maneras, a continuación, te vamos a dar unas cifras generales aproximadas del sueldo de estos profesionales. En España, un higienista bucodental tiene un sueldo de 1587 euros brutos al mes aproximadamente, hay que aclarar que este es el sueldo promedio de aquellos profesionales que cuentan con experiencia de, por lo menos, 4 años. Para los higienistas bucodentales que no tienen experiencia o es inferior a 3 años, su sueldo se encuentra alrededor de los 1199 euros al mes.
Este profesional puede llegar a ganar un sueldo alrededor de 20 000 euros al año cuando está comenzando su carrera profesional y alrededor de 40 000 euros cuando cuenta con experiencia laboral. Una ventaja es que estos profesionales, además, reciben 3 pagas extraordinarias: en verano, en octubre y en navidad. La paga de octubre es una gratificación anual por concepto de premio de vinculación o permanencia por importe del sueldo base más antigüedad.
Uno de los puntos en común de todos los convenios colectivos es que todos los profesionales que se dedican a la higiene dental cuentan con un alto volumen de ingresos anuales y una clara posibilidad de crecimiento y desarrollo laboral dentro de su profesión.
Como acabamos de mencionar, la experiencia laboral es un aspecto determinante salario higienista bucodental. A continuación, te mostraremos las cifras:
De acuerdo con la bolsa de empleo Indeed, los siguientes son los sueldos de higienistas bucodentales por comunidad autónoma. Estas cifras están calculadas de acuerdo con el promedio de los sueldos de las ofertas laborales publicadas.
Si, tras conocer las cifras aproximadas del sueldo de un higienista bucodental, te estás interesando más por esta opción profesional, a continuación, te mostramos cuáles son las funciones que deberás desempeñar para que evalúes si es algo que te gustaría aprender y hacer como ejercicio laboral.
El trabajo de higienista dental consiste en mantener los dientes limpios y las encías sanas. También son los encargados de realizar una revisión dental a los pacientes para localizar enfermedades bucodentales como la gingivitis y brindar cuidados dentales a modo preventivo. Además, ayudan a los pacientes a mejorar y a mantener una buena salud oral. Además, ayudan al dentista a diagnosticar cualquier problema dental, brindando apoyo a todas las actividades que deba ejecutar.
Según la normativa que regula la profesión de higienista dental, las funciones que debe realizar este profesional son:
En el campo práctico, los higienistas dentales podrán desarrollar las siguientes funciones:
Las siguientes son algunas de las habilidades principales que debes tener y desarrollar si te decides a ser un higienista bucodental.
En la actualidad, España es uno de los países líderes en Europa, después de Italia, Francia y Alemania, en todo lo relacionado con el mercado y la salud dental; estos datos tienen su razón de ser en que, aproximadamente, el 80% de la población española sufre de algún tipo de problema bucal, la mayoría de los cuales requieren tratamiento.
Por lo tanto, en el país existe una demanda suficiente de higienistas bucodentales, siendo posible, además, trabajar tanto en el sector público como privado, ya sea estableciendo un consultorio privado o trabajando en un grupo odontológico.
En la actualidad en el país hay registradas más de 31.000 clínicas dentales y se estima que puede haber un crecimiento sostenido en el número de profesionales en el área de la salud bucodental cercano al 38%. Por lo tanto, el higienista dental ocupa actualmente una de las profesiones de formación profesional que cuenta con mejores posibilidades de ingresos, empleo y de desarrollo profesional.
Hemos llegado al final de este artículo sobre el sueldo y demás aspectos relacionados con el higienista bucodental. Esperamos que te sea útil y te decidas a estudiar esta formación profesional que contribuye a la salud en general de los seres humanos. Si estás interesado en saber más sobre este tema, te invitamos a conocer los grados superiores de sanidad con más salidas, las carreras relacionadas con medicina y los grados superiores para acceder a enfermería
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.