
8 de marzo, 2022
No sé qué carrera estudiar es una de las frases más escuchadas entre los estudiantes cuando terminan el bachillerato. ¡No te preocupes! porque no eres la primera persona que está indecisa por su futuro profesional. Por todo ello, con este artículo queremos mostrarte las diferentes opciones disponibles para que te decidas por una rama u otra dentro de este modelo formativo.
¡Toma nota para no perderte nada!
Antes que nada, es importante que sepas que, aparte de la Universidad, también existe otro sistema formativo válido y de éxito como es la FP.
Y es por ello, por lo que creemos que es crucial que conozcas primero la diferencia entre Grado Superior y Grado Universitario. De este modo, podrás saber si realmente te decantas por la formación que mejor se adecua a tu perfil académico.
Sin embargo, si prefieres cursar una carrera universitaria tienes que saber que existen infinidad de carreras que pueden encajar con tu personalidad y gustos.
Así que, en primer lugar, piensa detenidamente en las siguientes cuestiones:
Al contestar estas preguntas ya estás dando un gran paso hacia delante. Pero, para ayudarte un poco más, veamos juntos los mejores perfiles académicos.
¡Esta información seguro que te servirá!
Si necesitas ayuda porque no sabes qué carrera estudiar, aquí te vamos a mostrar una lista con los mejores perfiles.
¡Veamos cada una de las opciones!
Esta rama formativa te prepara para que puedas gestionar, mantener, desarrollar, e innovar en proyectos llevados a cabo en el entorno tecnológico con metodologías ágiles de trabajo.
Estos son los campos de estudio impartidos en informática:
Asimismo, el perfil de estudiante más recomendado para ello es aquel que cumple con las siguientes características:
El principal objetivo de las carreras relacionadas con la salud es proporcionar los conocimientos, las metodologías y competencias necesarias para que los estudiantes comprendan las diferentes técnicas o tratamientos para preservar y cuidar la salud de los seres humanos.
Con este tipo de carreras podrás especializarte en diferentes campos de la salud como:
Las siguientes son las competencias profesionales más demandadas para este tipo de puesto de trabajo:
Esta rama formativa posibilita que los estudiantes se desarrollen de manera muy diversa. Podrán organizar actividades de ocio, gestionar y dirigir empresas turísticas, además de comercializar y promocionar servicios turísticos.
En este caso, el campo laboral es muy amplio, pero estas son las salidas profesionales más comunes:
Este es el perfil del estudiante de la rama sociocultural y turística, ¿cumples con estas aptitudes?
Si no sabes qué estudiar, no te recomendamos que escojas una de las “carreras más fáciles”, ya que esto dependerá de ti mismo, es decir, de tu vocación, aptitudes y preferencias.
Por esta razón, queremos darte una serie de consejos para que te sea más sencillo descubrir cuál es la carrera que debes empezar a estudiar:
Si necesitas asesoramiento porque no sabes qué estudiar, te recomendamos primero realizar un test de orientación laboral para que puedas crear tu perfil profesional y te sea más sencillo dirigir tu trayectoria formativa.
En otras palabras, esta herramienta te ayudará a descubrir hacia dónde debes dirigir tus estudios y, al mismo tiempo, diseñar un itinerario formativo personalizado que te permita ejercer en un futuro una profesión que encaje contigo y te resulte satisfactoria a largo plazo.
Este puede ser uno de los factores más determinantes a la hora de elegir una carrera. Por ello, pregúntate a ti mismo qué es lo que realmente te motiva, cuáles son tus puntos fuertes: tus habilidades aptitudes y conocimientos.
De esta forma, será más sencillo llegar a una conclusión acertada.
¿Qué trabajo crees que te haría levantarte cada mañana con ilusión?
¡Exacto! tu vocación puede llegar a ser tu mejor guía. Persíguela con esfuerzo y constancia para que nunca sientas que tu elección fue la equivocada.
Identifica hacia dónde quieres dirigir tu futuro. Tener unos objetivos claros es importante, ya que hará la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu elección.
Compartir opiniones con otros alumnos, ya sea que se están ahora formando o que ya hayan pasado por esta etapa, puede llegar a ser muy positivo a la hora de tomar una decisión.
De esta forma, te contarán sus experiencias y cómo han enfocado su futuro profesional.
Lo ideal es que conozcas muy bien cuáles son las salidas laborales de cada una de las carreras que te llaman la atención, puesto que será a lo que te dedicarás en tu día a día en un futuro.
Además de esto, es una buena idea que indagues en las nuevas profesiones del futuro porque quizás aquí encuentres algún estudio que se acerque más a tus gustos, capacidades y experiencia.
¡Ojo! Todos tenemos derecho a equivocarnos y cambiar de ideas, objetivos y gustos. Así que no te desanimes si te decantas por unos estudios que finalmente no son lo que esperabas.
¡Siempre puedes cambiar tu rumbo académico y profesional!
Si te sigues repitiendo la frase de no sé qué carrera estudiar y piensas que no tienes una vocación clara, siempre puedes optar por aquellas opciones con mayor proyección laboral.
Comenzar a labrar tu carrera profesional desarrollándote en aquellas competencias más demandadas y valoradas por las empresas españolas actuales.
Estas son algunas de las denominadas carreras del futuro:
Esperamos que esta información te haya servido mucho. Pero, si aún estás indeciso, no dudes en contactar con nuestros expertos en formación profesional para que te orienten en este tema.
Y si además estás interesado en algún curso formativo de FP, es importante que conozcas cuánto cuesta un grado superior.
¡Gracias por leernos y hasta la próxima!
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.