
14 de septiembre, 2020
El graduado en Bachillerato es un requisito imprescindible para poder continuar tu formación con nuevos estudios superiores, acceder a ciertos empleos o presentarte a la mayoría de oposiciones del sector público. ¿Abandonaste los estudios antes de tiempo y ahora quieres conseguir esta titulación? Te explicamos cómo obtener este certificado o uno equivalente para que puedas proseguir tu capacitación y avanzar en tu carrera profesional.
Antes de nada, debes saber que el Bachillerato es la última etapa de la Educación Secundaria Postobligatoria y, a diferencia de la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), tiene carácter voluntario.
Para poder acceder a los estudios de Bachillerato tienes que disponer de alguno de los siguientes requisitos:
Regulada en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, esta opción formativa se estructura en dos cursos, que habitualmente se realizan entre los 16 y 18 años, y cuenta con tres modalidades de especialización: Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales, y Artes.
Pese a su carácter voluntario, lo cierto es que el graduado en Bachillerato -o las titulaciones equivalentes- es una formación esencial hoy día tanto a nivel formativo, como laboral.
En el primer caso, necesitarás disponer de esta titulación si quieres ampliar tus estudios en las siguientes enseñanzas:
Respecto al plano laboral, muchas empresas exigen el graduado en Bachillerato como mínimo formativo para incorporarse a su plantilla y también es requerido con asiduidad en la contratación del sector público. Del mismo modo, obtener el graduado en Bachillerato o equivalente puede abrirte las puertas del mercado laboral si estás en situación de desempleo, y permitirte cursar determinadas formaciones que precisan de esta titulación.
Por tanto, es muy probable que te estés planteando en estos momentos obtener el graduado en Bachillerato. ¿Qué puedes hacer para ello?
La primera opción que tienes a tu disposición es matricularte en la modalidad de Bachillerato que consideres más oportuna y aprobar esos dos cursos formativos para obtener el título. Recuerda que existe también la opción de seguir las clases en la modalidad a distancia, por si necesitas compatibilizar los estudios con el trabajo o tus responsabilidades personales.
Otra vía para contar con el graduado en Bachillerato es superar la prueba libre para mayores de 20 años siempre que estés en posesión del título de graduado en ESO. Se trata de un examen anual que organizan las comunidades autónomas en el que podrás acreditar que dominas las diferentes materias que conforman el plan formativo. Puedes informarte sobre los contenidos, requisitos y plazos de esta prueba en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Ahora bien, también hay otras alternativas para conseguir un equivalente al título de graduado en Bachillerato, de modo que puedas optar a los mismos estudios, empleos y oposiciones que con dicha formación.
¿Cuáles son estas equivalencias? A nivel académico, el graduado en Bachillerato puede ser sustituido por cualquiera de estas titulaciones:
A nivel laboral, también puedes acreditar el mismo nivel que con el graduado en Bachillerato, si cuentas con alguno de los siguientes títulos:
Para obtener el título oficial de graduado en Bachillerato o el de algunas de sus equivalencias, deberás dirigirte a diferentes Administraciones Públicas, en función del certificado de que se trate.
Lo más habitual es que tengas que acudir a los órganos competentes en materia de Educación de tu comunidad autónoma, ya que se encargan de expedir los títulos académicos y profesionales de las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) y en la Ley Orgánica de Educación (LOE).
Sin embargo, es posible que debas solicitar el título a otras instituciones, en caso de que quieras conseguir titulaciones diferentes a estas:
El procedimiento para obtener el título de graduado en Bachillerato o alguno de sus equivalentes varía en función del organismo que lo vaya a expedir. En términos generales, tendrás que presentar la solicitud a través de un modelo oficial, abonar las tasas correspondientes y esperar la aprobación de solicitud certificado.
En el caso de que debas dirigirte al Ministerio, las pautas son las siguientes:
Una vez aprobada la solicitud del título de graduado en Bachillerato, el centro te avisará para que vayas a recoger el certificado. No olvides llevar un documento que acredite tu identidad. Si se lo encargas a alguien, esta persona deberá estar válidamente autorizada.
¿Y si resides en otro lugar diferente a donde cursaste tus estudios? En tal caso, tienes la posibilidad de pedir que te remitan el título en alguno de estos organismos: Delegación del Gobierno -Alta Inspección de Educación-, Subdelegación del Gobierno, Dirección Provincial de Educación en Ceuta y Melilla u Oficina Consular más próxima a tu lugar de residencia.
Como ves, existen diferentes vías y procedimientos para obtener un título de graduado en Bachillerato o equivalente. Por eso, desde Cesur te recomendamos cursar estudios de Formación Profesional, ya que de este modo conseguirás una titulación equiparable tanto a nivel académico como laboral, pero con el plus añadido de que te estarás preparando para desempeñar un oficio, posibilitando que encuentres un empleo tras culminar el ciclo. Consulta nuestra oferta de FP y elige entre más de cien titulaciones oficiales nacionales, homologadas por las correspondientes Consejerías de Educación de cada Comunidad Autónoma.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.