
4 de octubre, 2021
Pasar de Enfermería a Medicina es posible. Esto te interesa si no has obtenido la nota de corte para entrar en esta última carrera, o si, simplemente has cambiado de opinión y tras el primer curso universitario, te has dado cuenta de que tu verdadera vocación no es la Enfermería sino la Medicina.
Sin embargo, para realizar este cambio de forma exitosa es necesario cumplir con algunos requisitos. En este artículo te contamos con cuáles.
La nota de corte de Medicina es una de las más altas y, además, el número de plazas ofertadas es mucho menor que el de solicitudes, a pesar de que en el curso 2020-2021 se ofertaron 7.264 plazas, lo que supuso un incremento de 148 plazas respecto al curso anterior. Estos dos factores son los motivos principales por los que, cada año, muchos alumnos se quedan fuera de este grado universitario, incluso teniendo excelentes expedientes académicos.
Si es tu caso, no tienes por qué renunciar a esta carrera, pues existen otras vías como estudiar FP para acceder a Medicina o matricularte en Enfermería en la misma universidad donde quieres estudiar y, tras hacer el primer curso, intentar pasar a Medicina.
Aunque es un motivo menos frecuente, también es posible que Enfermería fuese tu primera opción para estudiar un grado universitario, pero que, tras el primer curso, tengas claro que quieres cambiarte a Medicina.
Aunque pasar de Enfermería a Medicina es viable, no es un proceso seguro al cien por cien, pues entran en juego distintos factores que condicionan este cambio. En todo caso, el proceso correcto para intentar hacerlo es el siguiente:
Además, es interesante que sepas que, en caso de que hayas finalizado la carrera de Enfermería, también puedes intentar acceder a Medicina. Dentro de las distintas vías de acceso a la universidad, existe una que reserva un porcentaje de plazas para titulados universitarios. El criterio de acceso es la nota media que hayas obtenido en Enfermería.
Por último, recuerda que, si no has podido entrar en Medicina, otra vía de acceso es estudiar previamente una titulación de técnico como auxiliar de enfermería, también en modalidad auxiliar de enfermería a distancia, o acceder directamente a los grados superiores de sanidad, como los que ofrecemos en Cesur.
¿Tienes alguna duda? ¡Contacta con nosotros sin compromiso y te ayudaremos a resolverla!
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.