
16 de junio, 2021
Este sector de la rama sanitaria lo componen aquellas personas o trabajadores que prestan atención sanitaria básica en situaciones de emergencia, servicios prehospitalarios o servicios de teleasistencia.
Ellos desarrollan su trabajo juntamente con otros profesionales sanitarios como enfermeros o doctores de urgencias entre otros, y además pueden formar parte del equipo de ambulancia o atender a pacientes, familiares y acompañantes en hospitales y centros sanitarios en situaciones de urgencias de salud.
Para saber que es un técnico de emergencias sanitarias (TES) y que perfil debe tener para poder trabajar en este puesto en el sector sanitario, es recomendable tener en cuenta las características siguientes:
Cuando las personas preguntan que es un técnico en emergencias sanitarias y que actividades desarrollará en su jornada diaria estas serían algunas de ellas:
Te puede interesar Maniobra de Heimlich ¿Qué es y cómo se realiza?
Existen dos tipos de trabajos a desarrollar por estos perfiles sanitarios, el primero de ellos es el que todo el mundo conocemos como conductor de ambulancia y sus respectivas funciones dentro de esto, que ya hemos nombrado anteriormente, además de esto también puede trabajar en atención prehospitalaria y teleasistencia, aquí los TES se encargan de calmar y tranquilizar a pacientes, familias y otras personas que los acompañen, proporcionando apoyo psicológico básico.
Esta función de los profesionales en emergencias sanitarias, mucha gente lo desconoce, ya que se piensan que son meros conductores de ambulancia, pero no, una de las mayores dificultades ante una actuación de urgencia o emergencia es saber controlar la situación y a la gente que rodea a esta misma. Además, pueden ser los encargados de recibir y atender las llamadas.
Para poder llegar a ser un profesional técnico de emergencias sanitarias debes cursar un ciclo de FP homologado. En este caso existe un ciclo específico, el grado medio en emergencias sanitarias (y su alternativa, el grado medio técnico en emergencias sanitarias online) son los siguientes y alguno de los centros más recomendados sería, Cesur.
Además de aprobar las asignaturas para las convalidaciones técnico emergencias sanitarias se deberá superar dicho grado medio que te acredita la titulación como técnico en emergencias sanitarias, esta será de 2.000 horas y cada persona puede elegir si realizarlo de forma presencial o la actual y muy demandada forma semipresencial.
La OMS utiliza el término «emergencia de salud pública de interés internacional» cuando un brote de una enfermedad o virus afecta a más de un país y se necesita coordinar una estrategia internacionalmente para enfrentarlo. Además, este movimiento tiene un impacto muy importante en la salud pública de cada país, además de ser «inusual» e «inesperado». La decisión final sobre si habrá o no una emergencia de salud pública de interés internacional recae en el director general de la OMS.
Saber si para los profesionales en emergencias sanitarias su sueldo está por encima o por debajo de la media pasa por saber la repercusión del aumento en España de los sanitarios, desde el 2019 hay un total de 3.276 profesionales trabajando, cuyo sueldo como técnico en emergencias sanitarias va en aumento cada año por la alta demanda de profesionales. Por lo que esto responde algunas preguntas de las personas como, que es técnico en emergencias sanitarias o qué salidas tiene.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.