
26 de noviembre, 2020
Resolvemos algunas dudas importantes respecto a términos usados en el sector educativo. Una vez tengas clara la terminología, será mucho más fácil saber qué elecciones tomar en el futuro respecto a tu formación. Aclararemos primero qué es un módulo profesional para después exponer qué módulos hay para estudiar en España. Cuando estés familiarizado con la oferta educativa podrás saber qué opción elegir sin riesgo a equivocarte.
Al referirnos a módulo profesional hacemos referencia a un término que, como tal, ya no está vigente en España. Hablamos de programas de formación reglada que se pusieron en marcha por orden ministerial de 21 de Octubre de 1986, proporcionando un conjunto de conocimientos, habilidades y aptitudes que completaban una formación necesaria y una capacitación para el desempeño de una profesión o profesiones conexas.
La decisión de implantar los módulos profesionales en España fue un esfuerzo por proporcionar habilidades técnicas muy específicas a los estudiantes con el objetivo de incorporarlos al mercado laboral con la garantía de un bagaje de experiencia previo tutorizado por maestros de la profesión en cuestión.
Por entonces, la ley educativa establecía un itinerario formativo distinto al de la actualidad y para acceder a los Módulos II se podían seguir varias maneras. Desde el primer ciclo de REM (Reforma de Enseñanzas Medias), desde el segundo curso de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente), a través de la FP de 1.er grado o por medio de una prueba específica. Para los Módulos III, el itinerario requerido para el acceso era desde el 2.º ciclo de REM, COU (Curso de Orientación Universitaria) o Formación profesional de 2.º grado o por medio de una prueba específica.
Ten en cuenta que para acceder a cualquier tipo de formación superior, es necesario que tengas el Graduado Escolar, en caso de que te preguntes ¿Si tengo graduado escolar qué puedo estudiar? Te recomendamos que cliques en el artículo y te enteres de todo
La evolución de la sociedad, la enseñanza así como de las propias técnicas de estudio ha exigido la modernización de la formación profesional en España, quedando intacto el espíritu que motivó su implantación.
A día de hoy entendemos por módulo profesional la unidad básica de organización curricular en la Formación Profesional Específica. En este contexto podría ser considerado como un sinónimo de área o materia. Son estudios asociados a las unidades de competencia requeridas, sirven para organizar la formación asociada a una cualificación profesional, de manera que se pueda adquirir a través de un itinerario de aprendizaje establecido.
Cada ciclo formativo de Formación Profesional (FP) está compuesto de los siguientes módulos formativos. Módulos profesionales asociados a una determinada unidad de competencia, módulos profesionales transversales, módulo de formación en centros de trabajo y módulo de formación y orientación laboral.
Según el nivel de competencia adquirida, diferenciamos tres tipos de Formación Profesional en España:
Estas enseñanzas de Formación Profesional (FP) se agrupan en familias profesionales. Cada una de estas familias se organiza en ciclos formativos, que pueden ser de grado medio o de grado superior. Según el nivel de cualificación, una vez acabados éstos, permiten la obtención del título de técnico y de técnico superior de formación profesional.
Las 26 familias profesionales son las siguientes:
Para poder realizar el ciclo formativo de formación profesional que te interesa es necesario cumplir previamente una serie de requisitos para acceder a Grado Superior y grado medio. Una vez superado este escollo deberás elegir entre la modalidad que mejor se adecue a tus necesidades y expectativas laborales: presencial, semipresencial, a distancia o dual.
Debido al carácter eminentemente práctico de estos estudios, la modalidad presencial de los Centros Cesur en España es muy valorada entre los alumnos. Siempre cabe la posibilidad de que no dispongas del tiempo necesario o que necesites compaginar tu trabajo con una especialización concreta. En ese caso, la FP Online es tu mejor opción. Podrás cursar tu FP totalmente online desde casa y obtener el mismo ciclo formativo homologado.
La formación profesional es una de las opciones más valoradas en la actualidad tanto por los alumnos provenientes de las enseñanzas obligatorias como por los profesionales que desean profundizar en técnicas de su ámbito laboral porque ofrece las siguientes ventajas:
No sería justo enumerar las numerosas ventajas de la Formación Profesional sin señalar algunas de sus desventajas. En este sentido, podríamos señalar que, al tratarse de técnicas muy específicas, el alumno pierde la visión general del sector.
Para solucionar esta carencia, el alumno puede completar su desarrollo profesional en las enseñanzas universitarias gracias a que los estudios universitarios tienen un contenido teórico más amplio.
En conclusión, la formación profesional siempre es una opción a tener en cuenta pues nos permite actualizar técnicas y conocimientos que reclama el mercado laboral, adaptándonos así a las realidades cambiantes en los distintos entornos productivos sin perder competitividad.
¿Aún no tienes claro lo que quieres estudiar? Pues consultar nuestra guía para descubrir que es lo que más te interesa si FP o Universidad.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.