
27 de abril, 2021
Las equivalencias de títulos responden al reconocimiento de la validez de un título propiamente dicho. Es decir, la vigencia de un conjunto de estudios que han sido superados por una persona en concreto, que desea que los efectos profesionales y académicos sigan siendo reconocidos, para lo que se realiza una equivalencia.
Como se acaba de comentar, las equivalencias de tus títulos tienen dos vertientes, una profesional y otra académica:
La mayor parte de las equivalencias están reconocidas por diversas disposiciones legales, como la del grado medio que equivale a bachiller. Es decir, no requieren de trámite, con lo que una persona que presente su certificación o título y las pruebas requeridas no necesita hacer nada más.
Ahora bien, si la equivalencia no está reconocida por ley, se debe solicitar al organismo encargado. El mismo emitirá una resolución personalizada si procede dar el visto bueno a una equivalencia concreta por unos estudios cursados, sean estos los que sean.
Las equivalencias de un título pueden ser variadas y dependen del nivel del alumno. Por tanto, se entienden tales como:
Como puedes suponer, también se da el caso de las equivalencias en la Formación Profesional. Es decir, se trata de la obtención del reconocimiento oficial de un estudio cuyos efectos académicos y profesionales son idénticos a los de un título cursado en FP, aunque no da derecho a tener dicho título equivalente, y tampoco a la convalidación del módulo profesional, aunque sí se reconoce el mismo nivel formativo.
Los efectos son los mismos ya vistos, sea como fuere. Un reconocimiento profesional expreso y una declaración de nivel formativo y educativo equivalente al de un título de FP.
En el caso del nivel del título, también se diferencian dos tipos de equivalencia:
La norma general contempla algunas equivalencias, como muchas de las que equivalen a grado superior. A no ser que haya una mención expresa que indique lo contrario, no hace falta expedir o emisión desde el MEFP siempre que esté establecida en la normativa oficial. Suele darse cuando se habla de FP del sistema educativo de un plan ya extinto.
Se dan casos en FP de Oficialía Industrial, de Maestría Industrial, de Técnico Auxiliar, de Técnico Especialista, etc. Con el cambio de planes, ciertas correspondencias han dejado de existir, por lo que se debe consultar la ley específica para saber cuál es la equivalencia y, en caso de no estar contemplada, acudir al organismo competente para pedir la citada equivalencia.
Ahora que sabes qué son las equivalencias de títulos, te recomendamos que nos consultes ante cualquier duda que te aqueje. Seguro que juntos podemos encontrar la mejor solución a tu problema.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.