
14 de noviembre, 2020
¿Te gustan los números y tienes una excelente atención al detalle? ¿Te fascina el mundo empresarial o te gustaría crear tu propia empresa? Las salidas de administración y finanzas son muchas y pueden encajar a perfiles muy diferentes de personas.
El de Técnico Superior en Administración y Finanzas es, en los últimos años, el grado superior con mayor inserción laboral. Si esta es tu elección, tras dos años de formación obtendrás un título oficial que te abrirá las puertas a multitud de oportunidades, desde la empresa privada a la administración pública, ya sea como asalariado o trabajador por cuenta propia.
¿Quieres saber más? Te contamos todas las salidas de administración y finanzas.
El Ciclo Superior en administración y finanzas supone un itinerario educativo que prepara a los estudiantes para saber gestionar una empresa a todos los niveles.
Algunas de las funciones y conocimientos específicos que se adquieren en este grado incluyen:
Son muchos los sectores e industrias que requieren técnicos en administración y finanzas: tanto grandes empresas como PYMES y pertenecientes al sector público y al privado.
Es más, el de Técnico Superior en Administración y Finanzas se consolida año tras año como el título de grado superior con mejor inserción laboral, generando solo en 2020 110.835 contratos acumulados, según datos del Gobierno de España.
Así, entre todas las posibilidades, destacan las siguientes salidas de administración y finanzas a nivel profesional:
Siguiendo este perfil profesional, el técnico en administración y finanzas se ocupa de la gestión y el asesoramiento en las áreas contable, fiscal, laboral y comercial en una empresa u organización, ofreciendo una visión global de estas tareas.
Si bien el técnico en administración y finanzas puede realizar la asesoría integrándose en una empresa u organización, también es posible establecerse como freelance y colaborar con diferentes proyectos.
En este caso, el Técnico Superior se incorpora a una empresa gestora, desde la que se ocupa del asesoramiento contable, fiscal y laboral para otros negocios.
En este caso, su empleador no es la empresa para la que realiza las gestiones, sino que forma parte de un equipo que presta servicios a diferentes negocios.
Si tienes la idea de crear tu propia empresa, el Ciclo Superior de administración y finanzas te dará todas las herramientas que necesitas para poder ocuparte de su gestión.
De este modo, tendrás todas los conocimientos precisos para saber administrar tu propia empresa, sin tener que recurrir a ayuda externa. Podrás centrarte así en hacer crecer tu negocio, partiendo de una base sólida.
Si te fascina el mundo empresarial, es posible que una de las salidas de administración y finanzas que más se aproxime a tu perfil sea compartir tus conocimientos y transmitir tu entusiasmo a otras personas.
Además de poder enseñar en centros presenciales, el auge de la formación online ha supuesto un enorme crecimiento de oportunidades en el área docente.
Tras completar el Ciclo Superior, muchos optan por otra de las salidas de administración y finanzas: continuar su formación.
Las opciones son muchas: desde cursos de especialización profesional, hasta el acceso a otro Ciclo de FP o a las enseñanzas universitarias, pudiendo quizás convalidar parte de las asignaturas.
Las salidas de administración y finanzas demuestran, en definitiva, que se trata de una formación con una gran demanda en el mercado laboral actual y que permite, además, desarrollar una carrera profesional aplicando los conocimientos adquiridos en la formación.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.