
14 de noviembre, 2020
El Grado Superior en Administración y Finanzas es uno de los títulos que siempre ocupa los primeros puestos en los informes sobre empleabilidad de la Formación Profesional. No es de extrañar teniendo en cuenta que sus funciones son imprescindibles en cualquier empresa, tanto pública como privada. Si estás barajando esta opción para tu futuro profesional, te contamos qué estudiarás y cuáles son las salidas del Grado Superior de Administración y Finanzas.
En cuanto al plan formativo, este ciclo de Grado Superior consta de 2.000 horas lectivas, de las cuales 220 serán como Formación en Centros de Trabajo.
¿En qué materias se distribuyen las 1.780 restantes? Estos son los bloques educativos del título:
Todas estas materias están orientadas a que adquieras competencias de organización administrativa, gestión de personal, operaciones económico-financieras e información y asesoramiento a clientes o usuarios.
De este modo, tras finalizar el ciclo formativo, estarás capacitado para llevar a cabo las siguientes tareas en cualquiera de las salidas del Grado Superior de Administración y Finanzas:
Unas funciones que, como ves, te permitirán optar a multitud de puestos de trabajo en empresas del sector público y privado, ocupando diferentes categorías profesionales.
En concreto, estas son las salidas del Grado Superior de Administración y Finanzas de un modo más específico:
O si quieres seguir formándote, gracias a esta titulación también tendrás una gran variedad de salidas del Grado Superior de Administración y Finanzas a nivel académico, ya sea a través de otro ciclo de FP (como el de Asistencia a la Dirección), los cursos de especialización profesional o el acceso a enseñanzas universitarias.
¿Te consideras una persona resolutiva, organizada y con aptitudes numéricas? ¿Te gusta la administración y gestión de personal, las finanzas o la atención y asesoramiento a clientes? Si es así, el Grado Superior en Administración y Finanzas es una buena opción para cumplir tu vocación sin renunciar a excelentes oportunidades de empleo.
¿Qué necesitarás para ello? Para matricularte en este ciclo formativo tienes dos opciones. En primer lugar, puedes entrar por acceso directo, siempre que cuentes con alguna de las siguientes titulaciones:
En segundo lugar, si no dispones de ninguna de esas acreditaciones, también puedes optar a las salidas del Grado Superior de Administración y Finanzas a través de la superación de algunas de las dos pruebas siguientes:
Eso sí, ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas públicas reservado y que cada comunidad autónoma establece unos criterios de acceso propios, por lo que es importante que te informes al detalle sobre el proceso de admisión.
Por eso, en Cesur te asesoramos personalmente y sin ningún tipo de compromiso sobre el grado más adecuado para ti, los requisitos de acceso y las salidas profesionales y académicas de cada ciclo. No olvides que además de poder conseguir el título de Técnico Superior en Administración y Finanzas en modalidad presencial, online y dual, en Cesur también impartimos tres especialidades a distancia: Mercados Bursátiles, Big Data en el Sector Financiero y Asesor de Servicios Financieros.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.