
9 de diciembre, 2020
Estamos seguros de que, si has llegado hasta aquí, eres una de las muchas personas que quieren saber cómo solicitar un duplicado del título de FP por extravío en Andalucía.
Por suerte, hoy en día es muy sencillo conseguir una copia compulsada de dicha titulación oficial. Ahora bien, no esperes a última hora porque este tipo de trámites suelen ser bastante lentos, por lo que si lo necesitas con urgencia, corres el riesgo de no obtenerlo a tiempo.
Pero, no te preocupes si no tienes muy claro cómo pedirlo, ya que hoy te ofrecemos una guía completa donde te explicaremos paso por paso el procedimiento adecuado.
¡Vamos a ello!
Antes de que descubras cómo solicitar un duplicado de un título FP por extravío en Andalucía, vamos a resolver las preguntas que más nos realizan los estudiantes en nuestro Centro de FP.
El duplicado de una titulación homologada de Formación Profesional es una copia del documento oficial que se expide en el caso de que este título se extravíe, pierda o se necesiten diferentes duplicados del original. Este tendrá carácter oficial, y la misma validez académica y profesional que el título precedente.
Solicitar un duplicado del título FP por extravío en Andalucía puedes ser útil por en cualquiera de estas circunstancias:
No obstante, solicitar una copia compulsada de tu título académico también te puede servir cuando necesites acreditar formaciones realizadas para:
En cualquiera de los supuestos anteriores podrás solicitar un duplicado del título de FP.
¿Estás pensando estudiar Formación Profesional? Si es así, es importante que descubras cómo saber si un curso está homologado.
Los pasos a seguir, para solicitar un duplicado del título de FP, van a variar en función del motivo por el que se pide la copia compulsada, y de la ley vigente en el momento de obtención de dicha titulación académica.
En esta ocasión, se indican en caso de extravío, pérdida, o destrucción total del título FP en Andalucía.
¡Toma nota!
Asegúrate de que el título fue solicitado y recogido en el centro de estudios de Formación Profesional en el que realizaste tus estudios. Una vez que compruebes que no se encuentra allí, puedes comenzar a efectuar los trámites para el duplicado.
Después de personarte en el centro de estudios, has de solicitar el duplicado en la secretaría. Ahí te facilitarán el modelo de solicitud a cumplimentar para llevar a cabo el trámite.
Para pedir el duplicado del título se ha de rellenar el formulario que indica la tasa a abonar por el procedimiento de este trámite administrativo.
El modelo para la Administración y el precio a pagar será diferente en aquellos Títulos obtenidos antes de Ley LOGSE, durante la LOGSE o posterior a la susodicha.
Solo se exenta de pago en caso de robo, siempre y cuando vaya acompañada de una copia de la denuncia impuesta.
Siempre que el extravío sea atribuible al afectado, es de obligatorio cumplimiento publicar un anuncio en el BOE o en el Diario Oficial de Andalucía. De este modo, dicha publicación deberá ser abonada por la persona que solicita el duplicado.
Una vez que hayas rellenado los impresos y pagado la cuantía de la gestión del trámite, podrás presentar en secretaría la solicitud cumplimentada y firmada, junto a una copia del DNI y del modelo de pago correspondiente.
Tan solo queda esperar que la Secretaría notifique que el documento está listo para ser recogido. Recuerdo que para obtenerlo es necesario que acudas con el DNI.
¿No sabes qué estudiar, bachillerato o FP? Conoce aquí las claves para decidir con éxito.
Contacta con nuestros expertos en FP si sigues con dudas acerca de este tema, estaremos encantados de poder echarte una mano
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.