
9 de mayo, 2022
Acabo de graduarme y no sé qué carrera estudiar. Esta es la situación en la que se encuentran muchos jóvenes cuando terminan la Educación Secundaria. Si te gusta estar siempre entre fogones, la cocina puede ser una buena salida profesional, ya que actualmente es una de las profesiones más demandadas del sector de la hostelería.
Aunque existe mucha información sobre cocineros y jefes de cocina por la elevada demanda de este puesto de trabajo, los ayudantes de cocina no suelen recibir el mismo reconocimiento. En la cocina de cualquier restaurante siempre encontramos una jerarquía piramidal y los ayudantes de cocina forman parte activa del equipo.
Un puesto indispensable dentro del sector, ya que, para que los cocineros y jefes de cocina puedan desarrollar su trabajo de la mejor forma posible, es necesario contar con el apoyo y la colaboración de los ayudantes de cocina. Con lo cual, merecen la misma consideración y puesta de valor de sus responsabilidades y funciones.
Por eso, si te estás planteando estudiar cocina y quieres saber cuál es el sueldo de ayudante de cocina, en este artículo te explicamos la tabla salarial del ayudante de cocina, qué factores influyen en ello y las diferencias que existen en función de las distintas Comunidades Autónomas.
La tabla salarial de ayudante de cocina establecida por convenio es la que marca el mínimo que debe cobrar un profesional que realiza un determinado puesto de trabajo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existe una regulación por grupos y por Comunidades Autónomas, por lo que el sueldo del ayudante de cocina puede variar en función del nivel de vida de cada región.
Dentro de la tabla salarial de ayudante de cocina, encontramos tres grupos profesionales, clasificados por titulaciones, aptitudes profesionales y contenido general de prestación, incluyendo diferentes funciones, tareas, responsabilidades y especialidades que se asignan a cada trabajador. El grupo III es el de menor rango pero, en cualquier caso, la diferencia salarial mensual apenas resulta apreciable cuando nos regimos por el salario más bajo establecido por convenio.
Como decíamos antes, el sueldo del ayudante de cocina puede variar en función de lo establecido por cada Comunidad Autónoma. Algunos ejemplos son los siguientes:
El sueldo puede variar también en base a distintos factores, algunos de los cuales puedes trabajar y mejorar para tener acceso a mejores oportunidades con mejores condiciones salariales. Debes saber que la tabla salarial de un ayudante de cocina no es estática.
Como puede verse en la siguiente tabla salarial, el ayudante de cocina tiene un sueldo medio de unos 15.200 euros anuales, es decir, unos 1.090 euros netos al mes. Pudiendo aumentar conforme se va ascendiendo en la jerarquía laboral.
No obstante, hay que tener en cuenta que puede variar en función de la experiencia. Mientras que un ayudante de cocina que empieza no suele cobrar más de 1.100 euros al mes, cuando se tienen más de 5 años de experiencia se pueden llegar a los 1.400 euros netos mensuales, con más 10 años de experiencia, a los 1.500 euros netos al mes y, si se tienen más de 20 años de experiencia, a los 1.700 euros mensuales.
Además, hay determinados bonos, como el plus de nocturnidad, la antigüedad o las horas extra, que pueden aumentar el sueldo.
Recuerda que en Cesur contamos con todo un catálogo de titulaciones oficiales para el mundo de la hostelería, entre ellas puedes estudiar técnico superior en restauración o empezar tu FP restauración.
Aunque no hay una formación reglada o concreta para ser ayudante de cocina, es fundamental tener un mínimo de estudios como el graduado de secundaria y el curso de manipulación de alimentos. No obstante, si te formas con un grado medio de cocina y gastronomía, siempre tendrás una ventaja competitiva por encima del resto de candidatos y podrás acceder a mejores oportunidades laborales con mejores salarios.
Además, en la modalidad de Cocina dual, podrás realizar prácticas para aprender a trabajar dentro de un entorno profesional real de la mano de chefs con una gran trayectoria desde el primer día, lo que te servirá para adquirir, no solamente experiencia, sino también seguridad a la hora de llevar a cabo tus funciones.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.