
24 de junio, 2021
Solo el 5,5% del alumnado de Bachillerato se decanta por la modalidad de Artes, frente al 47,6% que elige Humanidades y Ciencias Sociales y el 46,1% que se matricula en Ciencias, según la última estadística del Ministerio de Educación (curso 2018-2019). Esto se debe, en gran medida, a los prejuicios que existen sobre las salidas del Bachillerato de Artes.
¿Te atrae este campo del conocimiento pero te da cierto recelo que esta vía te pueda cerrar demasiadas puertas formativas o laborales? Te aclaramos las principales dudas y mitos sobre este itinerario educativo y las alternativas que tienes una vez obtengas la titulación.
El Bachillerato de Artes es una de las tres modalidades oficiales de Bachillerato recogidas en la Ley LOMCE, junto a la rama de Bachillerato de Ciencias Sociales y la de Ciencias. Por tanto, igual que estos otros dos itinerarios, forma parte de la Educación Secundaria postobligatoria, compuesta por dos cursos académicos de carácter oficial que se realizan, habitualmente, entre los 16 y los 18 años.
De este modo, elijas la opción que elijas, el Bachillerato te preparará con el mismo rigor para adquirir la formación, madurez intelectual y humana y los conocimientos y habilidades necesarios para seguir capacitándote o acceder al mercado laboral.
La única diferencia entre unas vías y otras es que el plan de estudios en cada caso incorpora una serie de asignaturas especializadas en cada rama para que puedas encaminar tu futuro laboral desde esta etapa.
En concreto, en el Bachillerato de Artes, además de adquirir las competencias generales, te formarás en materias vinculadas con los lenguajes plásticos y el diseño. ¿Cuáles son las asignaturas de este itinerario y en qué se diferencian del de Ciencias o Humanidades?
En cuanto a las asignaturas troncales, tendrás el siguiente programa educativo:
Esta última materia de Fundamentos del Arte es la única asignatura troncal diferente a las otras dos modalidades. En el Bachillerato Científico es sustituida por Matemáticas I y II y en Humanidades y Ciencias Sociales, bien por Latín I y II, bien Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II.
Respecto a las asignaturas opcionales, en el Bachillerato de Artes tendrás que elegir dos de las siguientes:
Respecto a los otros Bachilleratos, el plan varía algo más en este grupo de materias. Así, en Humanidades, junto a Historia del Mundo Contemporáneo y Literatura Universal, se imparte también Economía y Griego I, en el primer curso; el segundo año, la oferta es diferente, con Economía de la empresa, Geografía, Griego II, Historia del Arte e Historia de la Filosofía. En Ciencias, por su parte, las opciones son totalmente independientes en ambos cursos, con Biología y Geología, Dibujo Técnico I y Física y Química, para el primero, y Biología, Dibujo Técnico II, Física, Geología y Química, en el segundo.
Por último, debes completar tu itinerario con asignaturas específicas, matriculándote en dos o tres de las siguientes materias:
En este caso, la oferta de asignaturas es igual para los tres Bachilleratos, de modo que serás tú el que confeccione su propio currículo en función de tus intereses y necesidades. Si te matriculas en el Bachillerato de Arte, lo más lógico es que selecciones materias vinculadas con esta industria, como Lenguaje y Práctica Musical, Dibujo Artístico o Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica.
Ahora bien, tienes la posibilidad de incluir asignaturas diferentes por si finalmente quieres reorientar tus estudios por la rama de Ciencias o Humanidades. Incluso puedes cursar una troncal de los otros itinerarios, como Matemáticas, y cubrir ese área de conocimiento de cara al futuro.
Como ves, a grandes rasgos, la formación que va a recibir un estudiante de Ciencias o Humanidades no dista mucho de la que obtendrás tú si te unes a la modalidad artística. Por tanto, aunque escuches que las salidas del Bachillerato de Artes son más limitadas, la realidad es bien diferente.
Estudiar esta vía no es sinónimo de un futuro en Bellas Artes o de una carrera donde se estudia música o Danza; hablamos de Diseño Gráfico, de Diseño de Interiores, de Moda, de Artesanía, de Conservación y Restauración de Bienes Culturales… ¡Las posibilidades son prácticamente iguales en cualquier itinerario! ¿Qué opciones tienes una vez que te titules?
En Cesur ponemos a tu disposición diferentes títulos homologados ideales para estudiantes del Bachillerato de Artes, para que puedas formarte en tu pasión en función de tus necesidades. ¿Te atrae el mundo del audio y el sonido? En ese caso, la Formación Profesional cuenta con un abanico de ciclos ideales para explotar las salidas del Bachillerato de Artes:
Eso sí, recuerda reservar tu plaza lo antes posible, ya que son titulaciones emergentes con una alta demanda. Para ayudarte en este proceso y aclararte cualquier duda, nuestros expertos te asesorarán sin compromiso. Solo tienes que contactar con nosotros y empieza a construir tu trayectoria profesional desde ya.
Bachiller Online
¡Estudia desde donde quieras, cuando quieras!
Elige la flexibilidad de nuestro Bachillerato Online y avanza hacia tus metas a tu propio ritmo. Con nuestra modalidad a distancia, puedes estudiar desde cualquier lugar. ¡No esperes más para dar el siguiente paso en tu educación!
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.