
5 de enero, 2021
TSAF, ¿Qué es? Sus siglas significan: “Técnico Superior en Acondicionamiento Físico”. Se Trata de una de las ramas que está más encaminada al entrenamiento deportivo, actividad física, la salud y la vida fitness con una creciente expectativa en el sector laboral.
En España existen otros tipos de Técnico Superior que poseen una relación entre sí. En Cesur por ejemplo, impartimos las tres mostradas a continuación:
Hoy queremos explicarte más acerca de TSAF, ¿te interesa? ¡Sigue leyendo!
Es llamado así al título de “Técnico Superior en Acondicionamiento Físico”. Se trata de una titulación oficial, en su mayoría, de formación presencial. Asimismo, es una de las ramas que pertenece a la familia profesional de FP Deporte. También se conoce como “TSAF”. La formación superior es ideal para aquellas personas que tengan preferencia por el ámbito del deporte.
Ser un profesional de TSAF significa ser alguien lo suficientemente capacitado para llevar a cabo actividades que mejoren la condición física de las personas. Es decir, conseguir que una persona sea capaz de promover, motivar y realizar actividades físico-deportivas que mejoren su calidad de vida.
La demanda en el sector deportivo es muy amplia, el estudiante tendrá que adquirir los conocimientos y habilidades necesarios durante su formación para poder emplear lo aprendido en el campo laboral. Al terminar su formación, el alumno debe ser capaz de:
El alumno que decide estudiar una formación de TSAF, también tendrá la oportunidad de mejorar su nivel de inglés gracias al programa de habla extranjera; opción interesante si planea ir a otro país.
Al plantearse la idea de estudiar una carrera de TSAF, es necesario reunir algunos de los siguientes requisitos:
Es importante saber que una profesión está hecha para personas con vocación. Cualquiera que decida inclinarse por una carrera de TSAF, debe visualizarse como profesional y preguntarse lo siguiente: “¿es realmente lo que quiero?”.
El técnico graduado en cualquiera de las titulaciones antes mencionadas, tendrá el privilegio de contar con más oportunidad en el sector laboral por la alta demanda que existe en la actualidad.
El deporte es una vía de escapatoria para muchas personas que luchan por una mejor calidad de vida, ya sea para buscar socializar, mantenerse en forma, empezar una carrera deportiva profesional, entre otras circunstancias.
En caso de que el postulante no cuente con ninguno de los títulos mencionados, contará con la opción de acceder a los estudios TSAF por otras vías, como, por ejemplo, superar las pruebas de acceso. Con esta alternativa, es posible comenzar el ciclo de formación sin problemas.
En lo que concierne a las fechas de inscripción y el costo de las matrículas, lo primero es acceder a la página oficial del centro de estudios o solicitar información de manera presencial en el sitio pertinente.
Para poder obtener el título de Técnico Superior de Acondicionamiento Físico, es necesario que se aprueben todas las materias de las dos partes del curso que dejamos a continuación:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional se ha encargado de ser más flexible en cuanto a las modalidades de estudio de Formación Profesional (FP).
De esa forma, se les presenta diversas opciones a las personas para empezar a estudiar bajo una dinámica de aprendizaje diferente en cada caso. A continuación, dichas modalidades son:
Estas opciones permitirán que el alumnado pueda elegir la modalidad que mejor se ajuste a sus preferencias, una opción bastante sólida considerando la situación actual del mundo y la pandemia.
Si todavía tienes dudas con relación a qué es un TSAF, recuerda que puedes escribirnos. Estaremos encantados de poder ayudarte.
Cada año pasan miles de alumnos y alumnas por las aulas de los Centros de Formación Profesional de Cesur.