
Técnico en Coordinador de Emergencias y Protección Civil Sevilla
FP en Coordinador de Emergencias y Protección Civil
La FP en Coordinador de Emergencias y Protección Civil en Cesur Sevilla, te prepara para gestionar emergencias y velar por la seguridad de la comunidad. Realizarás prácticas en servicios de urgencias, cuerpos de seguridad y Protección Civil. ¡Conviértete en un profesional esencial en la gestión de emergencias!
Fecha de inicio:
Septiembre 2025
Duración:
2 años académicos
Lugar de impartición:
Sevilla
Familia:
Seguridad y Medio Ambiente
Información FP en Coordinador de Emergencias Sevilla
Requisitos de Acceso FP en Coordinador de Emergencias y P.C Sevilla
Es necesario cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos para matricularse en el grado superior en coordinador de emergencias y protección civil:
1. Poseer uno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o título universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
2. Haber completado con éxito alguna de las siguientes opciones:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros debidamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
Salidas Profesionales FP Coordinador de Emergencias Sevilla
Estudiar Coordinador de Emergencias y Protección Civil en Cesur Sevilla te brinda acceso a oportunidades laborales en gestión de crisis, seguridad y atención en emergencias, tanto en el sector público como privado. Aprenderás a coordinar evacuaciones, aplicar primeros auxilios y manejar situaciones de emergencia, con posibilidades de especialización y empleo a nivel internacional.
- Técnico de gestión en protección civil y emergencias: Se encarga de planificar y coordinar actividades preventivas, gestionar recursos y supervisar intervenciones en situaciones de emergencia para proteger a la población.
- Técnico de gestión en incendios forestales: Especialista en la planificación, prevención y control de incendios en áreas forestales, así como en la gestión de recursos y equipos durante emergencias.
- Coordinador de protección civil y emergencias: Dirige y coordina la respuesta a situaciones de emergencia, gestionando equipos y recursos para garantizar una intervención eficiente y segura en crisis o catástrofes.
- Coordinador en incendios forestales: Se ocupa de coordinar las acciones y equipos en la extinción de incendios forestales, supervisando operaciones de control y prevención para minimizar daños.
- Coordinador de emergencias ordinarias y extraordinarias: Gestiona la respuesta ante emergencias tanto comunes (accidentes, inundaciones) como extraordinarias (terremotos, grandes catástrofes), asegurando la eficacia en la intervención.
- Jefe de servicios de extinción de incendios urbanos: Lidera los equipos encargados de la extinción de incendios en áreas urbanas, coordinando acciones, recursos y estrategias para proteger a las personas y la propiedad.
Estas son solo algunas de las profesiones que podrás desempeñar al finalizar tu FP.
Asignaturas FP Coordinador de Emergencias y Protección Civil
Al estudiar la FP de Coordinador de Emergencias y Protección Civil aprenderás a gestionar emergencias, coordinar recursos y equipos, y desarrollar planes de actuación y evacuación. También adquirirás habilidades en la prevención de riesgos y la supervisión de intervenciones en crisis.
Temario FP Coordinador de Emergencias y Protección Civil Sevilla
A continuación podrás ver cuáles son las asignaturas que se imparten durante el curso académico:
- Planificación en emergencias y protección civil.
- Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
- Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias.
- Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales.
- Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.
- Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas.
- Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias.
- Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate.
- Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes.
- Gestión de recursos de emergencias y protección civil.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de coordinación de emergencias y protección civil.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Centro FP Coordinador de Emergencias Sevilla

Protección Civil Sevilla
Si te apasiona la gestión de emergencias y la protección civil, la FP de Coordinador de Emergencias y Protección Civil en Sevilla es ideal para ti. Aprenderás a coordinar crisis, gestionar recursos y planificar evacuaciones, con formación práctica y docentes especializados. ¡Conviértete en un profesional clave en la seguridad y la protección civil!
Estadio Olímpico, Isla de La Cartuja, Sector Norte, Torre Suroeste, Puerta 5, 41092 Sevilla
Preguntas Frecuentes sobre Grado Superior de Coordinador de Emergencias y P.C en Sevilla
¿Qué aprenderé en la FP de Coordinador de Emergencias y Protección Civil?
Aprenderás a gestionar emergencias, coordinar equipos y recursos, planificar evacuaciones y desarrollar protocolos de actuación ante situaciones de crisis. Además, adquirirás habilidades en la prevención de riesgos y la implementación de medidas de seguridad.
¿Es necesario tener experiencia previa para acceder a esta FP?
No es necesario tener experiencia previa, aunque habilidades en trabajo en equipo y resistencia física pueden ser beneficiosas. Lo importante es tener motivación para formarte y desarrollarte en este sector.
¿Cuánto dura la formación?
El ciclo formativo suele durar entre 2 años, dependiendo de la modalidad y el centro educativo, con un enfoque tanto teórico como práctico.
Grado Superior Coordinador de Emergencias y Protección Civil Sevilla
Cesur, reconocido como Centro Oficial de Formación Profesional por diversas Administraciones Competentes, te ofrece la oportunidad de estudiar el Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil en Sevilla. Durante tu formación, no solo recibirás una educación de calidad, sino que también podrás realizar prácticas profesionales, lo que te permitirá adquirir experiencia y facilitará tu incorporación al mercado laboral.
