Imagen para el Diagnóstico en Málaga
Grado Superior IPD
Prepárate como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico en Málaga, donde la tecnología avanzada y un enfoque práctico te capacitarán para destacar en el ámbito médico. Estudia en modernas instalaciones y adéntrate en un sector sanitario en constante desarrollo. ¡Elige Málaga para tu formación de calidad y empieza tu carrera con éxito!
Fecha de inicio:
Septiembre 2025
Duración:
2 años académicos
Lugar de impartición:
Málaga
Familia:
Sanidad
Plan de Formación
¿Cómo acceder al FP IPD Málaga?
Si quieres acceder al grado superior en IPD en Málaga, tienes que cumplir con uno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
- Una Prueba de acceso.
Salidas laborales IPD Málaga
En Cesur, te acompañamos desde el inicio de tu formación como Técnico en Imagen para el Diagnóstico en Málaga, asegurando que estés preparado para integrarte con éxito en el ámbito laboral. Las asignaturas te proporcionan una formación teórica de calidad, necesaria para desenvolverte con seguridad en contextos prácticos tanto internos como externos. Aquí te presentamos algunas de las salidas laborales a las que podrás acceder:
- Trabajar como técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Especializarte como técnico en radiodiagnóstico.
- Desempeñar funciones como técnico en medicina nuclear.
- Formar parte del equipo técnico que opera equipos de radioelectrología médica.
- Dedicarte a la protección radiológica.
- Trabajar como técnico en radiología experimental y de investigación.
- Representar comercialmente productos hospitalarios y farmacéuticos.
Trabajar como Personal Técnico de Equipos de Radioelectrología Médica: Estos técnicos son responsables de operar y mantener equipos utilizados en radioterapia y otros tratamientos médicos que involucran la utilización de radiación. Su labor es crucial en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades, asegurando la precisión y la seguridad de los equipos.
Trabajar en la Protección Radiológica: Este rol implica garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores frente a la exposición a radiaciones en entornos médicos. Incluye la monitorización de niveles de radiación, la implementación de medidas de seguridad, y el asesoramiento sobre el uso correcto y seguro de tecnologías radiológicas.
Desarrollar un papel como Técnico en Radiología de Investigación y Experimentación: Se centra en el uso de técnicas de imagen avanzadas en contextos de investigación clínica y científica. Trabajan en el desarrollo y prueba de nuevos procedimientos diagnósticos o terapéuticos, contribuyendo al avance de la medicina.
Ser Delegado Comercial de los Productos Hospitalarios y Farmacéuticos: Esta posición se orienta a la venta y promoción de productos relacionados con la salud, incluidos los equipos y tecnologías de diagnóstico por imagen. Requiere conocimientos técnicos sobre los productos, así como habilidades de ventas y comunicación para interactuar con profesionales de la salud y decisiones de compra.
IPD Málaga Asignaturas
Al completar nuestra formación como Técnico en Imagen para el Diagnóstico en Málaga, adquirirás todas las competencias necesarias para dominar los equipos tecnológicos más avanzados y aplicar con precisión las técnicas radiológicas actuales.
Temario FP Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Atención al paciente.
- Fundamentos físicos y equipos.
- Anatomía por la imagen.
- Protección radiológica.
- Técnicas de radiología simple.
- Técnicas de radiología especial.
- Técnicas de tomografía computarizada y ecografía.
- Técnicas de imagen por resonancia magnética.
- Técnicas de imagen en medicina nuclear.
- Técnicas de radiofarmacia.
- 0179. Inglés Profesional (Grado Superior)
- 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I
- 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II
- 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior)
- 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Proyecto intermodular de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
- Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma)
- Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
Dudas Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Málaga
¿Cuál es la diferencia entre radiología y medicina nuclear?
- Radiología: Utiliza radiaciones ionizantes (rayos X) o técnicas como la tomografía y la resonancia magnética para obtener imágenes del cuerpo.
- Medicina nuclear: Emplea sustancias radioactivas administradas al paciente para obtener imágenes funcionales de órganos y tejidos, ayudando a detectar enfermedades en etapas tempranas.
¿Qué tipo de pacientes atenderé como técnico en IPD?
Como técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, atenderás a pacientes de todas las edades que necesiten pruebas diagnósticas, incluyendo:
- Pacientes con lesiones traumáticas (fracturas, esguinces).
- Pacientes con enfermedades crónicas o agudas.
- Personas que requieren estudios preventivos, como mamografías o TAC.
Tu rol será clave en la atención y el cuidado del paciente durante todo el proceso.
Grado Superior en Imagen para el Diagnósticos y Medicina Nuclear Málaga Titulación Homologada
Si buscas una formación profesional de calidad en Málaga, el Centro Oficial Cesur es tu mejor opción. Autorizado por las Administraciones Competentes, Cesur te ofrece la oportunidad de cursar el FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear con una titulación oficial como Técnico Superior.